Padre Cano, m.C.R.
* “Los comportamientos humanos ya no están de acuerdo con los criterios del Evangelio; la participación en el servicio divino y en la vida sacramental de la Iglesia disminuye; faltan las vocaciones al sacerdocio” (San Juan Pablo II).
* “En muchas familias el bien de la fe cristiana no es transmitido a las nuevas generaciones. Ojalá que el lema »Venga a nosotros tu Reino» sea el impulso para una nueva evangelización” (San Juan Pablo II).
* La corrupción y confusión actuales están tan generalizadas que muchos jóvenes no piensan por sí mismos. Hablan como si estuvieran programados. Repiten tópicos continuamente. No te extrañe este mimetismo, pues »los medios de comunicación social ponen sutilmente en peligro la libertad y la capacidad de juzgar con objetividad» (San Juan Pablo II).
* El P. Tomás Morales S.J. gran pedagogo y forjador de generaciones de jóvenes dijo: »los medios de comunicación social secuestran la inteligencia, raptan la voluntad de los que, fanatizados, se aburren extasiados contemplándolos”.
* »Son, en efecto, estos medios informativos uno de los instrumentos más adecuados hoy para reducir y en lo posible eliminar la capacidad de pensar y de opinar con criterio propio; para impedir, o dificultar al menos, el juicio personal libre, no interferido, sobre cuestiones, personas y hechos; para bloquear con inusitada eficacia la posibilidad de tener una idea objetivamente fundada en las cosas” (José Luis Gutiérrez).
* “La información puede transformar a pueblos enteros. El poder de fascinación que posee, manipulado por los promotores del cambio radical de sociedad, levanta espejismos y provoca crisis de atontamiento colectivo, del que sólo pueden salir los pueblos si cuentan con minorías políticas religiosas, capacitadas para la denuncia enérgica de la situación creada» (José Luis Gutiérrez).