Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 22 mayo, 2016

La indulgencia jubilar

22 domingo May 2016

Posted by manuelmartinezcano in Carta Dominical

≈ Deja un comentario

josep angel saiz meneses+ Josep Àngel Saiz Meneses
Obispo de Terrassa

 

¿Tiene sentido, hoy día, hablar de indulgencias? El arzobispo Rino Fisichella, principal responsable de la organización del Año Santo actual en Roma abre el capítulo que dedica a la indulgencia jubilar con este pensamiento del cardenal Charles Journet, un reconocido teólogo sobre la Iglesia: “La doctrina de las indulgencias es una flor delicada, pero auténtica, del árbol siempre vivo de la doctrina cristiana”. Flor delicada, entre otros motivos, por estar muy presente en la polémica de Martín Lutero contra Roma.

El “Catecismo de la Iglesia Católica” nos ofrece esta definición que presenta los puntos esenciales: “La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal  por los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos” (n. 1471).

Más que entrar ahora en la explicación de cada uno de los aspectos de esa definición tan teológicamente técnica, deseo subrayar lo que afirma el arzobispo Rino Fisichella, que “la indulgencia debe entenderse a la luz del sacramento de la reconciliación y, en consecuencia, en el horizonte del amor y de la misericordia de Dios. Dicho brevemente, pensamos que es mejor hacer emerger en primer lugar el perdón de Dios más bien que el pecado del hombre. Este enfoque no es de poca monta y las consecuencias que derivan de él, también desde la perspectiva teológica y pastoral, no pueden ser ciertamente secundarias.”

Esto es precisamente lo que hace el Papa en el número 22 de la bula Misericordiae vultus, que es el que dedica a la indulgencia jubilar. Dice que la indulgencia es una manifestación más de la misericordia de Dios, tema central del año jubilar. Y respecto a la diferencia entre la “culpa” y la “pena temporal” hace esta explicación: “En el sacramento de la Reconciliación Dios perdona los pecados, que realmente quedan cancelados; y sin embargo, la huella negativa que los pecados tienen en nuestros comportamientos y en nuestros pensamientos permanece. La misericordia de Dios es incluso más fuerte que esto. Ella se transforma en indulgencia del Padre que a través de la Esposa de Cristo (la Iglesia) alcanza al pecador y lo libera de todo residuo, consecuencia del pecado, habilitándolo a obrar con caridad, a crecer en el amor más bien que a recaer en el pecado”.

Creo que hemos de ver la indulgencia como una expresión más de la misericordia de Dios y de la “comunión de los santos”. “Vivir la indulgencia en el Año Santo –lo dice Francisco- significa acercarse a la misericordia del Padre con la certeza que su perdón se extiende a toda la vida del creyente” (MV 22). Por eso, lo verdaderamente importante es vivir el Jubileo con la máxima intensidad, pidiendo al Padre el perdón y su indulgencia regeneradora, que nos sitúe como personas nuevas ante una nueva vida como hijos suyos, viviendo siempre en su amor y en su gracia. La indulgencia no es algo mecánico, ni  algo que conseguimos por nuestras propias fuerzas. Es un don de Dios que recibimos en el seno de la Iglesia.

Como recordaba Pablo VI, “Las indulgencias confirman también la supremacía de la caridad en la vida cristiana. Pues no se pueden ganar sin una sincera metánoia (conversión) y unión con Dios, a lo que se suma el cumplimiento de las obras prescritas. Sigue en pie, por tanto, el orden de la caridad” (Indulgentiarum doctrina, 11).

Os invito, pues a experimentar el don de la indulgencia en este Año de la Misericordia.

 

Sigue leyendo →

El triunfo de la Misericordia

22 domingo May 2016

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

misericordiaApremiante invitación a la confianza

Los hechos que preceden aclaran de una manera muy particular y reafirman las palabras de Santo Tomás de Aquino, palabras tan consoladoras para quienes han caído y que, una vez arrepentidos, aspiran a la santidad:

“… Si el alma tiene un arrepentimiento ferviente y proporcionado al grado de gracia que perdió, recobra este grado de gracia. Y hasta puede tender a un grado superior si tiene una contrición aún más ferviente. Sigue leyendo →

Contemplar el rostro de la Misericordia

22 domingo May 2016

Posted by manuelmartinezcano in Carta Dominical

≈ Deja un comentario

juan jose omella+ Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

Al hombre de hoy, inmerso en la desazón y el ruido, apenas le queda tiempo para probar el sabor sabrosísimo de la oración y de la presencia de Dios en su vida. Sin embargo, hay hombres y mujeres que se sienten llamados a dedicar toda su vida a la oración, el trabajo y la vida de comunidad en el seno de un monasterio contemplativo. Son personas que han tomado esta decisión para toda la vida y son muy felices. Sigue leyendo →

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...