“Siempre debemos tener el valor y la alegría de proponer, con respeto, el encuentro con Cristo”.
Papa Francisco Sigue leyendo
24 martes May 2016
Posted La voz de los santos
in“Siempre debemos tener el valor y la alegría de proponer, con respeto, el encuentro con Cristo”.
Papa Francisco Sigue leyendo
24 martes May 2016
Posted Oraciones
inOración
Señor, que quisiste colmar de
virtudes el alma de tu sierva
Arcángela, Religiosa Carmelita,
dígnate elevarla al honor de los
altares y concédenos
por sus méritos e intercesión,
especialmente por su ardiente
amor a Jesús Eucaristía y
a la Santísima Virgen
y su servicio a los hermanos
enfermos, la gracia que solicitamos,
si es de tu divino agrado.
Por Jesucristo, Nuestro Señor.
Amén.
Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
24 martes May 2016
Posted Historia de España
inGrandes culpas tenía que purgar la raza visigoda. No era la menor su absoluta incapacidad para constituir un régimen estable ni una civilización. Y, sin embargo, ¡cuánta grandeza en ese período! Pero la ciencia y el arte, los cánones Y las leyes son gloria de la Iglesia, gloria española. Los visigodos nada han dejado, ni tina piedra, ni un libro, ni un recuerdo, si quitamos las cartas de Sisebuto y Bulgoranos, escritas quizás por Obispos españoles y puestas a nombre de aquellos altos personajes. Desengañémonos: la civilización peninsular es romana de pies a cabeza, con algo de semitismo; nada tenemos de teutónicos, a Dios gracias. Lo que los godos nos trajeron se redujo a algunas leyes bárbaras y que pugnan con el resto de nuestros Códigos, y a esa indisciplina y desorden que dio al traste con el imperio que ellos establecieron. Sigue leyendo
24 martes May 2016
Posted Guerra Campos
inFranco y la Iglesia Católica
José Guerra Campos
Obispo de Cuenca
Separata de la obra “El legado de Franco”
III El estado católico inspiración cristiana de leyes y gobierno
Dado el ingrediente católico en la base popular del Alzamiento, parecía obvio restablecer la confesionalidad católica del Estado. Esta, tratándose de una «nación católica casi en su totalidad» era enseñanza firme de la Iglesia; Pío XI y los Obispos condenaban el principio de separación entre Estado e Iglesia. Era además tradición española constitucional y concordada. Sigue leyendo