Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 5 junio, 2021

Junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús (V)

05 sábado Jun 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

«Si me amas, guarda mis mandamientos”

5.-LOS MANDAMIENTOS DE DIOS

Jesús habló claramente: «Si me amas, guarda mis mandamientos” ¿Quieres salvarte? Observa mis mandamientos. Aquí no hay escapatoria: para querer bien a Jesús y para salvarte, es necesario que hagas lo que Él te manda: observar sus santos mandamientos.

A ti no te queda más que obedecer. Sí, es necesario obedecer. Pero la obediencia debe ser completa; observarlos todos y siempre.

Dios no ha dado ni cinco, ni siete mandamientos, sino diez; y al infierno se va lo mismo por transgredir uno que los diez. A la cárcel no se va por cometer muchos delitos; basta un solo delito.

Virgen del Socorro en la Capilla Gregoriana – ROMA

05 sábado Jun 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

El fresco venerado, considerado como el icono mariano preeminente de la Basílica de San Pedro, antes y después de la restauración. (Foto por M. Falcioni, Fabbrica di San Pietro)

Durante la Edad Media, esta imagen de la Virgen y el Niño era venerada en el transepto sur de la Antigua Basílica de San Pedro, el edificio que construyó el emperador Constantino en el siglo IV, donde estaba colocada en un nicho encima del altar de San León Magno (440-461). Cuando se deterioró con el tiempo, el cuadro fue sustituido en la segunda mitad del siglo XV por un fresco creado por un talentoso artista con base en la imagen mariana original.

En 1543, en el proceso de desmantelar la vieja basílica para abrir el espacio para la estructura que permanece hasta hoy, el Papa Pablo III transfirió el fresco de Nuestra Señora. Algunas cartas de archivo no publicadas y fuentes literarias ya olvidadas documentan la remoción del fresco de su lugar original, tarea que implicaba cortarlo de la pared y repintar luego las partes inferiores de la imagen y el fondo. Durante más de 50 años, el fresco permaneció expuesto encima de un altar junto a la estatua de bronce de San Pedro, en una sección de la basílica del siglo cuarto que se salvó de la demolición.

Fue el Papa Gregorio XIII (1572-1585) quien decidió desplazar el fresco una vez más y transfirió a Nuestra Señora del Socorro a la basílica del Renacimiento, que aún estaba en construcción. Lo hizo para dar espacio a la antigua devoción que no dejaba de aumentar por esta imagen “llena de gracia”. Así, el 12 de febrero de 1578, en el primer domingo de Cuaresma, el icono mariano fue transportado en procesión solemne hasta la Capilla Gregoriana, adornada por el Papa con mármoles de color, piedras preciosas y mosaicos resplandecientes. Esta fue la primera vez que se expuso una imagen sagrada para su veneración en la nueva basílica. Como fondo para el fresco, engarzado como una gema en un marco de cuarzo verde, se añadió un cielo tachonado de estrellas, rodeado a su vez por ocho magníficos querubines de bronce recubiertos de oro.

En 1580, las reliquias de San Gregorio Nacianceno (330-390), un padre y doctor de la Iglesia, fueron colocadas debajo del altar. Poco después, se instaló un tabernáculo de madera para el Santísimo Sacramento. El altar de la Capilla Gregoriana se convirtió así en el primero de los siete altares privilegiados de la basílica, a los que se atribuían indulgencias especiales.

El 17 de noviembre de 1643, la Madonna del Soccorso fue coronada con gran ceremonia por el Cabildo Vaticano, una entidad administrativa fundada en el siglo XI. Sin embargo, las coronas de oro originales se perdieron durante los decomisos de la época de Napoleón en 1798; las actuales se remontan a la segunda mitad del siglo XIX.

Cuatro años más tarde, junto con la remoción del tabernáculo del siglo XVI, el fresco de la Virgen y el Niño también fue desprendido. Como la parte inferior de la pintura había sufrido un daño irreparable, se redujo de tamaño. Es más, el humo de las velas y las lámparas había manchado hasta tal punto la imagen que era casi irreconocible. Un pintor anónimo intentó rejuvenecer los rostros con pigmentos de color carne manteniendo el máximo respeto por los rasgos subyacentes.

Luego metieron esta imagen mariana retocada en un nicho más pequeño. Bajo la dirección de Gian Lorenzo Bernini, los maestros albañiles Balsimello Balsimelli y Giovanni Maria Fracchi crearon un elegante cuadro incrustando fragmentos de mármol de colores debajo del fresco para formar un florero de alabastro con rosas y lirios blancos, que son símbolos de caridad y pureza.

Sabaticas 187

05 sábado Jun 2021

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

 «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir».

El Consiliario

* La modestia y el recogimiento espiritual ha de ser alegre, no de cara de adoquín.

* Los fracasos nos llevan a la humildad. Sé valiente, lucha siempre contra el fracaso y alcanzarás la humildad.

* La mujer no ha sido creada por las ideologías modernas. La ha creado Dios, hermosa y graciosa. Con una generosidad indecible.

* En democracia todos se rige de la ley del soberano. No importa que la ley sea justa o injusta. O diabólica: aborto y demás leyes anticristianas.

* La Virgen María es causa de nuestra alegría. Ojo con la tristeza que suele ser causa de muchos pecados. ¡Causa de nuestra alegría, Virgen María! ruega por nosotros.

* «El amor de los sacerdote, es el amor más desinteresado que existe en la tierra. Nadie muere tan santamente rodeado de un amor tan intenso y ardiente, como el sacerdote pastor de almas» (Cardenal Manning).

* El feminismo radical miente y engaña a la mujer. Quiere imponer una sociedad basada en lo que sueña su fantasía. Fantasía que lleva a la mujer a la felicidad «La imaginación está loca», «nos dice Santa Teresa de Jesús».

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...