Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 2 octubre, 2021

Madre de Dios en Zarvanytsia – UCRANIA

02 sábado Oct 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

  • Madre de Dios en Zarvanytsia
  • santuario de Zarvanytsia – UCRANIA

Como lugar de peregrinación conocido como un “Lugar de disrupción”, el santuario de Zarvanytsia en el oeste de Ucrania ha estado a la altura de su nombre a lo largo de los siglos. Desde el sueño interrumpido en que la Virgen María se apareció a un monje —suceso que dio nombre al lugar— hasta el intento soviético de erradicar la fe y la práctica católica, Zarvanytsia ha visto mucha disrupción.

La iglesia de la Madre de Dios en Zarvanytsia, que se construyó en 2000, fue designada basílica menor el 30 de junio de 2019, un testimonio de la única cosa que ha permanecido sin interrumpir: la fe que ha guiado a los ucranianos durante más de mil años. Un representante papal visitó los terrenos en expansión de Zarvanytsia a finales de junio de 2019 para realizar la designación oficial.

El santuario se encuentra cerca de la ciudad de Terebovlia en el óblast o región de Ternopil, a unas tres horas en coche del sureste de Lviv, a través de los campos de tierra fértil y oscura que han dado a Ucrania el apodo de “la cesta de pan de Europa”.

El papa San Juan Pablo II no llegó a visitar Zarvanytsia cuando fue a Ucrania en 2001, pero sí solicitó que le acercaran el milagroso icono de este lugar durante su visita a la capital, Kiev.

En 1240, desde esta misma capital, un monje huyó ante la invasión de los mongoles que destruyeron la ciudad. Herido y agotado por el viaje de unos 500 kilómetros, el monje anónimo encontró un manantial cerca del río Strypa y se detuvo a refrescarse. Se acostó a descansar pero la Virgen María se le apareció en un sueño. Tras salir de su sueño interrumpido, encontró un icono de María y el Niño Jesús en sus brazos. El monje se lavó en las aguas del manantial y se percató de que sus heridas se curaron. Lleno de gratitud, construyó una capilla en la que rezó ante el icono.

Pronto, se estableció una población y corrió la voz sobre el manantial milagroso. Desde entonces, muchos peregrinos han sido curados después de rezar ante la imagen y de consumir el agua del pozo.

Según el libro Ukrainian Greek Catholic Church: First steps. Confession of Faith. Revival (“Iglesia católica griega ucraniana: primeros pasos. Confesión y fe. Renacimiento”, en inglés), turcos y tártaros quemaron aquí un monasterio en el siglo XVII. El icono sobrevivió y fue trasladado a una iglesia nueva de madera construida en el centro del pueblo.

En 1754, esa iglesia ardió también y, el mismo año, la iglesia de la Sagrada Trinidad se construyó cerca de la anterior y se enclaustró el icono ahí.

En 1922, se estableció en el lugar un monasterio estudita. Su primer hegúmeno (o abad) fue el padre Klementiy Sheptystsky, hermano del duradero líder de la Iglesia greco-católica ucraniana, el metropolitano Andrey Sheptytsky, que falleció en 1944.

Ese mismo año, cuando Ucrania se convirtió en parte de la Unión Soviética, la iglesia de madera del monasterio se incendió. El monasterio en sí fue destruido dos años después, igual que una capilla en 1961. La Iglesia greco-católica ucraniana fue ilegalizada en 1946, pero el monasterio continuó funcionando en la clandestinidad.

Durante la era soviética, las autoridades bloqueaban los caminos que conducían a Zarvanytsia en los días santos principales para evitar que los peregrinos acudieran al santuario. El manantial milagroso fue rodeado de alambre de espino.

“El KGB solía verter diésel en el pozo”, contaba a este reportero durante una visita a principios de mayo de 2019 el padre Andriy Shalai, antiguo capellán militar.

Sin embargo, los habitantes locales escondieron el icono (igual que hicieron los monjes) y celebraban Divinas Liturgias secretas en sus casas o en el bosque. En 1975, el padre Vasyl Semeniuk (que ahora es metropolitano de la archieparquía de Ternopil-Zboriv) fue designado sacerdote responsable de esta área. También era el director del seminario clandestino aquí.

“Y luego fue a visitar Lourdes por primera vez y dijo ‘Tengo que construir aquí algo así’”, contó el padre Shalai.

Ciertamente, Zarvanytsia ha sido apodado “el Lourdes de Ucrania”.

En 1988, cuando la Iglesia greco-católica ucraniana emergió de la clandestinidad, los habitantes locales presentaron a la iglesia de la Sagrada Trinidad el icono tan largo tiempo oculto. Al año siguiente, el padre Semeniuk y otros sacerdotes celebraron la Divina Liturgia abiertamente en la iglesia local por primera vez en 50 años. La capilla cerca del manantial fue reconstruida y la iglesia destruida fue renovada. Una gran capilla se erigió donde se celebra la liturgia para grandes peregrinaciones. Se revitalizó un centro de peregrinos y se construyeron un hostal para peregrinos, un escenario para conciertos al exterior y un gran edificio para retiros. El edificio del monasterio estudita fue reconstruido, además de la iglesia monástica.

Antes de convertirse en arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, el cardenal Lubomyr Husar consagró la iglesia de la Madre de Dios en 2000. Su sucesor, el arzobispo mayor Sviatoslav Shevchuk, consagró en agosto de 2018 un complejo de la Tierra Santa con copias del Santo Sepulcro, el Gólgota, el Huerto de los Olivos, la Escalera Santa y la Torre de David.

El mismo arzobispo Shevchuk dijo en dicha ocasión: “Este es el lugar que el Mismo Señor escogió a través de Su Madre Inmaculada como lugar de reunión con el pueblo ucraniano”.

Sabaticas 204

02 sábado Oct 2021

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

Arcángel Rafael y Tobías

El Consiliario

* Para ver a Jesús en esta vida hay que tener los ojos limpios, el alma rebosante de gracia y un corazón humilde.

* La mujer y el hombre que no murmuran es que son perfectos. la murmuración hace daño. Hablemos de las virtudes de unos y otros.

* El amor hace capaces de proponer el bien. ¡Sigue a Cristo! No tenemos otro bien que proponer. Nadie puede prometer un bien mayor.

* La Virgen Santísima es más poderosa que todo un ejército en orden de batalla. Ponte bajo su bandera y participa en la batalla defendiendo a la Iglesia.

* «La Sagrada Familia es la reproducción del Cielo aquí abajo. Se le llama la «Trinidad en la tierra». Ahora bien, ellos pasaron su vida ocupados en el trabajo manual» (Armonía Cartujana).

* La mayoría de los dirigentes del pueblo judío no pararon en sus intrigas y acusaciones contra Jesús hasta que el procurador romano, Poncio Pilato, lo sentenció a muerte en cruz. La muerte más terrible que se conocía en aquellos tiempos.

* «Hablando de riesgos, mi tema de estudio ha sido últimamente la relación entre Internet y vida contemplativa. Fruto del estudio y mi experiencia, he llegado a la conclusión de que es imposible que la celda sea un espacio de recogimiento y oración si en ella introducimos internet» (Hispanidad).

* San Ignacio de Loyola empieza sus Ejercicios Espirituales con sus anotaciones para tomar alguna inteligencia en los Ejercicios Espirituales que siguen. En la primera anotación: Los Ejercicios son para quitar de sí toda las afecciones desordenadas, y después de quitadas para buscar y hallar la voluntad Divina en la disposición de su vida para la salud del anima.

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.120)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (223)
  • Cosicas (65)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (223)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (66)
  • Francisco franco (169)
  • Guerra Campos (277)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (222)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (222)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (223)
  • Santos (111)
  • Semillicas (222)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 13.366 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...