Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos, Imagén - Contracorriente
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús
29 viernes Oct 2021
29 viernes Oct 2021
Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos, Imagén - Contracorriente
29 viernes Oct 2021
Posted Francisco franco
inLa principal virtualidad de nuestra Cruzada de Liberación fue el haberos devuelto a nuestro ser, que España se haya encontrado de nuevo a sí misma, que nuestras generaciones se sintieran capaces de emular lo que las generaciones pudieron haber hecho. El genio español surgió en mil manifestaciones: desde aquellas milicias en que cristalizó el entusiasmo popular en los primeros momentos, y que formaron el núcleo de nuestras fuerzas de choque, a los alféreces provisionales que nuestra capacidad de improvisación creó para el encuadramiento de nuestras tropas, y que habrían: asombrar a todos por su espíritu y aptitud para el mando. Así iban surgiendo las legiones de héroes y la innumerable floración de mártires. No importaba dónde, si en la tierra, en el mar o en el aire; si entre infantes o jinetes, artilleros o ingenieros, falangistas, requetés o legionarios. Era el soldado español en todas sus versiones. Sus sangres se confundían en la Cruzada heroica, en el común ideal de nuestro Movimiento.
Conforme los días pasaban, el Movimiento calaba en las entrañas de nuestra Patria. Todo en nuestra nación se hacía Movimiento. No sólo marchaba con nuestras banderas victoriosas, sino que nos salía al encuentro las poblaciones que liberábamos. Nuestros himnos se musitaban en las cárceles, se extendían por los campos, se susurraban en los hogares y salían exterior como una explosión de cantos de esperanza al ser liberados.
Nuestra victoria no fue una victoria parcial, sino una victoria total y para todos. No se administró en favor de un grupo ni de una clase, sino en el de la nación. Fue una victoria de la unidad del pueblo español, confirmada correr de estos veinte años. Los bienes espirituales que sobre España se derramaron; la coincidencia de pensamiento y el ambiente que hace fructífero el trabajo; la plenitud de seguridad, sin zozobras, temores ni intranquilidad para el futuro; la firmeza y seguridad con que viene desarrollándose nuestro progreso económico-social; el afianzamiento de un clima de entendimiento y unidad y los ingentes esfuerzos de engrandecimiento y transformación de la vida española, han creado un estado de conciencia en toda la vida nacional que ya no admite el viejo espíritu de las banderías y domina a todos un afán común de participar en la gran tarea de resurgimiento y de transformación de nuestra Patria.
(2-1V-1959: Inauguración del Valle de los Caídos.)
29 viernes Oct 2021
Posted Chispicas
in* «El en la raíz del pecado está la mentira, como rechazo radica de la verdad que está en el Verbo del Padre» (San Juan Pablo II).
* «Ese profeta o visionario soñador será ejecutado por haber predicado la rebelión contra Dios, la rebelión contra el Señor Nuestro Dios» (Deuteronomio 13, 6).
* «De todo lo expuesto se deduce que el principio abstracto de libertad, cuando se respetan sus consecuencias lógicas produce la muerte de las libertades concretas y concluye, indefectiblemente en la anarquía» (Eugenio Vegas Latapié).
* Efectivamente, España inventó todo un ordenamiento jurídico conocido como Derecho Indiano mediante el cual desarrolló, a partir del Descubrimiento de américa (12 de octubre de 1492), su obra a la vez evangelizadora y civilizatoria.
* La Iglesia exhorta a los cristianos a que nos preparemos para la hora de nuestra muerte, pidiendo a la Madre de Dios, continuamente que interceda por nosotros «En la hora de nuestra muerte, amén». ¡Qué consuelo siente mi alma al pensar en la muerte! ¡Veré a mi Dios cuando muera!» (Santa María Micaela).
* «Si me preguntas cuál es el camino que conduce al conocimiento de la Verdad, qué cosa es lo esencial de la religión de Jesucristo, te responderé: Lo primero es la humildad, lo segundo es la humildad y lo tercero la humildad y cada vez que me hagáis la mismas pregunta os daré la misma respuesta» (San Agustín).