Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 14 octubre, 2021

Cosicas 33

14 jueves Oct 2021

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

«Sí, os lo repito: se le pedirá cuenta a esta generación. ¡Ay de vosotros, maestros de la Ley, que os habéis quedado con la llave del saber; vosotros, que no habéis entrado y habéis cerrado el paso a los que intentaban entrar!»

Mossèn Manel

* Somos un espectáculo para el Cielo: Dios, los ángeles y los santos nos contemplan.

* Es verdad: estamos en del mundo. Pero no somos del mundo. Nuestra patria es el Cielo.

* Debemos declarar la «guerra santa» a nuestros instintos y a nuestros sentidos para vivir siempre en gracia de Dios.

* Los católicos en todas las cosas debemos proceder por motivos sobrenaturales, usando las cosas solo para la mayor gloria de Dios y salvación del alma.

* ¡Fuego, Fuego! gritan en la calle. Porque no se grita ¡fuego del infierno! para despertar a tantos que están aletargados en el sueño del pecado que cuando se despertarán se hallarán ardiendo en la llamas del fuego eterno.

* «El sacerdote ofrece el Santo Sacrificio «In persona Christi». «In persona»: es decir, en la identificación específica sacramental con el Sumo y Eterno Sacerdote; que se el Autor y el Sujeto principal de este su propio Sacrificio, en el que en verdad, no puede ser sustituido por nadie» (San Juan Pablo II).

* Hedonismo absoluto y sin ley. Y se queja: «Se estudia una historia puramente materialista donde la Fe fundante y la religión no tiene importancia, pero es imposible entender los hechos históricos desde el punto materialismo o economicismo; y esta concepción materialista impide entender lo que es el islam».

Historia sencilla de la Iglesia (16)

14 jueves Oct 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

 CONSTANTINO EL GRANDE, EL PRIMER EMPERADOR CRISTIANO

Recapitulada por el P. Cano

– CONSTANTINO EL GRANDE

El edicto de Milán, promulgado por Constantino el Grande en febrero del año 313, señala uno de los hitos importantísimos en la Historia de la Iglesia. Constantino concedió plena libertad religiosa a los cristianos.

¿Por qué Constantino cambió radicalmente la política de los Emperadores romanos con los cristianos? El mes de octubre del 312, Constantino venció al usurpador Majencio en la famosa batalla del Puente Milvio gracias a una intervención divina: el triunfo había sido, logrado por el ejército, de Constantino, que fue a la lucha contra Majencio, llevando como emblema en sus escudos y estandartes el anagrama de Cristo.

La víspera de la batalla decisiva, Constantino había tenido la visión de la Cruz de Cristo a pleno día, y por la noche, una visión que le prometía la victoria si grababa en su estandarte el nombre de Cristo. Así lo hizo, y por eso Constantino atribuyó siempre la victoria del Puente Milvio a una intervención milagrosa del Dios de los cristianos.

Constantino se convirtió después de la victoria, aunque su ingreso en la Iglesia no se produjo hasta poco antes de su muerte cuando pidió ser bautizado. Le administró el Bautismo el obispo Eusebio de Nicomedia, y moría poco después, el día 22 de mayo del 337.

Constantino no sólo concedió la libertad religiosa a los cristianos, sino que los favoreció cuanto pudo. Devolvió a la Iglesia los bienes confiscados y facilitó la construcción de templos. Él mismo mandó construir las basílicas de San Pedro, San Pablo, San Lorenzo, Santa Inés y otras. Además, cedió su palacio de Letrán para residencia de los Papas y él trasladó la capital del Imperio a Bizancio que, desde entonces, se llamó Constantinopla. Roma quedó así como cabeza visible de la Iglesia de Cristo.

– LOS HIJOS DE CONSTANTINO

Constantino el Grande dejó en herencia el Imperio Romano a sus tres. hijos. Constantino, II heredó las Galias; Constante Italia y el Ilírico; y Constancio el Oriente.

Constantino II perdió la vida en Aquileya en lucha fratricida contra su hermano Constante que se hizo dueño de todo Occidente. Constancia siguió reinando en Oriente. Del año 340 al 350 hubo relativa paz entre los dos hermanos. Mandaron cerrar los templos paganos lo que dio lugar a exasperar más el odio de los paganos contra los cristianos.

El año 350, Constante es asesinado por Magencio y más tarde se enfrentó a Constancio; Constancio lo derrotó estrepitosamente y quedó, como único señor de todo el Imperio Romano. A partir de estos acontecimientos se hace dueño absoluto de lo político y lo eclesiástico.

Constancia favoreció a los sacerdotes gentiles y a los filósofos paganos por su apoyo al arrianismo y su intromisión en cuestiones religiosas que no eran de su competencia, perjudicó muchísimo a la Iglesia Católica. Sin embargo, favoreció la acción de la Iglesia en su lucha contra la esclavitud y concedió privilegios a sacerdotes y obispos.

Constancio designó a Juliano César de las Galias. Éste se proclamó emperador de Occidente. Constancio le declaró la guerra y, pocos días después de bautizarse, emprendió la marcha contra Juliano pero murió en el camino, cerca de Capadocia.

– JULIANO EL APOSTATA

Con la inesperada muerte de Constancio, quedó Juliano como único dueño del Imperio Romano. Su política anticristiana cambió completamente la situación del Cristianismo. De religión favorecida y protegida por el Emperador, el Cristianismo pasa a ser odiado y perseguido a muerte por el poder imperial.

Juliano se sometió al rito pagano del Taurobolium, aspersión de sangre de toro, para borrar en su alma el carácter del Bautismo que había recibido. Abrió de nuevo todos los templos paganos, reconstruyó los destruidos y restableció los sacrificios paganos. Su plan era restablecer el antiguo esplendor del paganismo.

Para destruir a la Iglesia Católica fomentó las divisiones internas de los eclesiásticos y quitó todos los privilegios a obispos y sacerdotes. Los cristianos que quisieran obtener cargos públicos tenían que renegar de Cristo; hizo sacar de todos los documentos públicos los emblemas de Cristo; impuso a los cristianos maestros paganos y redactó diversos escritos contra la Iglesia.

Juliano el Apóstata no hizo nada para evitar las barbaridades que se cometían contra los cristianos; más aún, si los cristianos se defendían, eran castigados con rigor. Mártires ilustres de este tiempo son el presbítero Basileo en Ancisa; Juan y Pablo en Roma; y en Frigia, Macedonio, Teódulo y Taciano.

Si el reinado de Juliano hubiera sido largo, habría causado grave perjuicio a la Iglesia, pero, en realidad, esta persecución sirvió para fortalecer a los cristianos en su fe, aunque también hubo apóstatas.

Juliano el Apóstata declaró la guerra a los persas en el año 363. Derrotado catastróficamente y herido por una flecha, cayó exclamando: »Venciste galileo». Murió cuando tenía poco más de treinta años.

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...