Dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga». Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará con creces hasta lo que tiene».

Mossèn Manel

* “Pero, queridos jóvenes, existe también una contaminación de las ideas y de las costumbres que puede conducir a la destrucción del hombre. Esta contaminación es el pecado, de donde nace la mentira” (San Juan Pablo II).

* “La verdad y la mentira. Hay que reconocer que muchas veces la mentira se presenta ante nosotros con apariencia de verdad. También es necesario discernir para reconocer la verdad, la palabra que viene de Dios y responder a las tentaciones que vienen del “padre de la mentira” (San Juan Pablo II).

* Os quiero hablar del pecado, que consiste en negar a Dios, en rechazar la luz. Como dice el Evangelio de San Juan: “La verdadera luz estaba en el mundo: el Verbo que hizo el mundo; pero el mundo no le reconoció” (Jn. 1, 9-10). (San Juan Pablo II).

* “En la raíz del pecado está la mentira, como rechazo radical de la verdad que está en el Verbo del Padre, por el cual se expresa la autoridad total y al mismo tiempo el amor de Dios Padre, Creador del Cielo y de la Tierra” (San Juan Pablo II).

* “La verdad que está en el Verbo del Padre”. He aquí lo que queremos decir cuando reconocemos a Jesucristo como la Verdad. “¿Qué es la Verdad?”, le preguntó Pilato. La tragedia de Pilato fue que tuvo la Verdad ante él, en la persona de Jesucristo y no fue capaz de reconocerla” (San Juan Pablo II).

* “Queridos jóvenes, esta tragedia no debe volver a producirse en nuestra vida. Cristo es el centro de la fe cristiana; la fe que la Iglesia proclama hoy, como ha hecho siempre, a todos los hombres y a todas las mujeres” (San Juan Pablo II).