Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 4 febrero, 2019

Como en tiempos de la URSS

04 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Mártir 1

Un grupo de católicos durante la celebración de una Eucaristía, en una iglesia clandestina, en Tianjin (China)

María del Carmen González-Valerio (2)

04 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Hispanoamérica. La verdad 104

04 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Sentido misionero de la conquista y colonización de América (24)

La Virgen, clave de América cristiana y testigo amoroso de la piedad y espíritu misionero de los civilizadores del Nuevo Mundo

Virgen del PilarPío XII llama benévolamente España, la nación colonizadora, “tierra de María Santísima” y al pasar revista a los episodios de la historia patria encuentra el nombre de Nuestra Señora mezclado siempre a sus hazañas gloriosas. Y entre ellas claro está, la Virgen aparece dominando todo el horizonte de la “epopeya misionera”.

“Porque España ha sido siempre, por antonomasia, la “tierra de María Santísima” y no hay un momento de su historia, ni un palmo de su suelo, que no estén señalados con su nombre dulcísimo”.

“Y si es un Rey Santo el que cabalga para conquistar Sevilla, irá con Nuestra Señora en el arzón (203).

(203) Fernando III, el Santo, Rey de Castilla y de León, conquistador de Córdoba y de Sevilla. Era –como es sabido- gran devoto de la Inmaculada, cuya imagen llevaba siempre en su caballo de guerra.

Y si son proas castellanas las que, precisamente tal día como hoy, violan el secreto de las tierras americanas, sobre una de ellas irá escrito necesariamente el nombre de “Santa María”, ese nombre que luego el misionero y el conquistador irán dejando en la cima inaccesible, en el centro de la llanura sin fin o en el corazón de la selva impenetrable, para que sea también allí fuente de gracia y de bendición”.

(Radiomensaje al Congreso Mariano Nacional de España, celebrado en Zaragoza el día de Nuestra Señora del Pilar, 12-X-1954).

Acerquémonos, pues, siguiendo a Pío XII, a la España del siglo XVI, a la España del descubrimiento y de la conquista. Contemplemos, en los diferentes puertos de la península, la ilusión de los preparativos para los largos viajes de exploración. Sevilla, Cádiz, Bilbao son hervideros de bronceados marineros y soldados que anhelan lanzarse al mar en busca de nuevas tierras que colonizar. Aquí se almacenan materiales, allí se reparan los aparejos del bajel; los unos aprestan municiones, los otros templan las espadas. Pero hay una cosa que ninguno de esos hombres, curtidos por mil batallas y aventuras, en todos los puntos de Europa, puede olvidar: ¡Es María! Quién de ellos ha ido de romería a Guadalupe antes de partir de la patria chica; quién ha ofrecido un cirio al Pilar de Zaragoza; quién ha encargado que le borden en sus banderas la efigie adorada de Begoña. Este último gesto es el que el gran Papa recuerda a los vascos, cuyos antepasados se destacaron—junto con los extremeños—en las heroicas empresas de Indias.

“Y así como hubo un tiempo en que lo mismo el valeroso guerrero vizcaíno que penetraba audaz en las selvas: americanas, portador de la civilización y de la fe; que el navegante osado que salía de vuestros puertos para proteger vuestro litoral, lanzarse a lo desconocido o tomar parte en las grandes empresas hispánicas, todos llevaban escritos en sus pendones o en sus proas el nombre de Begoña e impreso en sus corazones el amor a su Madrecita querida; así ahora todo hijo de esa hidalga tierra, de esa nobilísima villa, sea siempre un cristiano fervoroso que sepa incluso llevar al campo apostólico el empuje, la constancia, la amplitud de miras, que en las empresas humanas os han dado tantos y tan justos triunfos”.

(Radiomensaje a Vizcaya, en el 50 aniversario del patronazgo de Nuestra Señora de Begoña sobre esta provincia, 15-XI-1953).

Mostacicas 105

04 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

Virgen María y Niño Jesús - Cáliz* Solo hay una tristeza, la de no ser santos (León Bloy).

* Las llamadas democracias, son demagogias antinaturales y bestiales.

* Sin deber y sin verdad dejamos de ser personas. Un voto útil nada más.

* Dicen: No hay infierno, todas las personas se salvan. Son fórmulas diabólicas.

* Decid a los pueblos: “El Señor es Rey, Él gobierna a los pueblos rectamente” (Salmo 95).

* “Familias de los pueblos, aclamad al Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor” (Salmo 95).

* Caminamos por las sendas del tiempo en esta vida; pero siempre con la vista puesta en la vida eterna.

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (778)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (160)
  • Cosicas (2)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (160)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (3)
  • Francisco franco (106)
  • Guerra Campos (215)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (160)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (159)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (160)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (730)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (160)
  • Santos (111)
  • Semillicas (160)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×