El ateo más famoso del mundo, cambia de opinión y dice que Dios existe.
ANTONY FLEW
Algunas de sus palabras:
Estoy de acuerdo con Einstein en que, detrás de la “complejidad integrada” del universo físico tiene que haber un Ser Inteligente.
- El ateísmo actual no se rinde a la evidencia de los últimos avances científicos.
- Mi método es el que propuso el filósofo griego Sócrates: seguir el argumento hasta sus últimas consecuencias, adonde quiera que nos lleve.
- Los argumentos más impresionantes de la existencia de Dios están apoyados por recientes descubrimientos científicos.
- Declaro abiertamente que existe un “Diseñador Inteligente” del universo y de la vida.
- El ateísmo actual está sufriendo un colapso de muerte, a la luz de todo el desarrollo científico. Su inminente final es debido a que la ciencia moderna ha revelado la existencia de un “diseñador inteligente” del universo y de la vida. Sin este “diseñador” es imposible explicar el origen del universo, las leyes de la naturaleza, la compleja información del ADN y el origen y desarrollo de la vida. Esta evidencia científica deja al ateísmo fuera de la ecuación.
- Creo que el origen de la vida y de la reproducción sencillamente no pueden ser explicados desde una perspectiva biológica, a pesar de los numerosos esfuerzos para hacerlo. Cada año que pasa, cuanto más descubrimos la riqueza y la inteligencia inherente a la vida, menos posible parece que una “sopa química” pueda generar por arte de magia el código genético del ADN. Se me hizo palpable que la diferencia entre la vida y la no-vida era ontológica y no química. La mejor confirmación de este abismo radical es el cómico esfuerzo de Richard Dawkins para argumentar en su obra El espejismo de Dios que el origen de la vida puede atribuirse a un “azar afortunado”. Si este es su mejor argumento, entonces el asunto queda zanjado.
- Aquí están los 3 argumentos más fuertes que me han llevado a la existencia de Dios: El primero es que la naturaleza obedece a unas leyes perfectamente diseñadas. El segundo es la dimensión de la vida: la existencia de seres organizados inteligentemente y guiados por propósitos. El tercero es el origen del universo, la propia existencia de la naturaleza. Es imposible que el “azar afortunado” haya dado origen a tanta complejidad organizada.
- Las últimas palabras de su último libro son estas: “El descubrimiento de fenómenos como las leyes de la naturaleza… ha conducido a científicos, filósofos y otros a aceptar la existencia de una Mente infinitamente inteligente. Algunos aseguran haber establecido contacto con esta Mente. Yo no lo he hecho; todavía no. Pero ¿quién sabe lo que podría ocurrir en el futuro? Quizás algún día pueda oír una Voz que dice: “¿Me oyes ahora?”.