Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 25 febrero, 2019

La existencia de Dios

25 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

El ateo más famoso del mundo, cambia de opinión y dice que Dios existe.

ANTONY FLEW

Algunas de sus palabras:

  1. Profesor Antony Flew, filósofoEstoy de acuerdo con Einstein en que, detrás de la “complejidad integrada” del universo físico tiene que haber un Ser Inteligente.
  2. El ateísmo actual no se rinde a la evidencia de los últimos avances científicos.
  3. Mi método es el que propuso el filósofo griego Sócrates: seguir el argumento hasta sus últimas consecuencias, adonde quiera que nos lleve.
  4. Los argumentos más impresionantes de la existencia de Dios están apoyados por recientes descubrimientos científicos.
  5. Declaro abiertamente que existe un “Diseñador Inteligente” del universo y de la vida.
  6. El ateísmo actual está sufriendo un colapso de muerte, a la luz de todo el desarrollo científico. Su inminente final es debido a que la ciencia moderna ha revelado la existencia de un “diseñador inteligente” del universo y de la vida. Sin este “diseñador” es imposible explicar el origen del universo, las leyes de la naturaleza, la compleja información del ADN y el origen y desarrollo de la vida. Esta evidencia científica deja al ateísmo fuera de la ecuación.
  7. Creo que el origen de la vida y de la reproducción sencillamente no pueden ser explicados desde una perspectiva biológica, a pesar de los numerosos esfuerzos para hacerlo. Cada año que pasa, cuanto más descubrimos la riqueza y la inteligencia inherente a la vida, menos posible parece que una “sopa química” pueda generar por arte de magia el código genético del ADN. Se me hizo palpable que la diferencia entre la vida y la no-vida era ontológica y no química. La mejor confirmación de este abismo radical es el cómico esfuerzo de Richard Dawkins para argumentar en su obra El espejismo de Dios que el origen de la vida puede atribuirse a un “azar afortunado”. Si este es su mejor argumento, entonces el asunto queda zanjado.
  8. Aquí están los 3 argumentos más fuertes que me han llevado a la existencia de Dios: El primero es que la naturaleza obedece a unas leyes perfectamente diseñadas. El segundo es la dimensión de la vida: la existencia de seres organizados inteligentemente y guiados por propósitos. El tercero es el origen del universo, la propia existencia de la naturaleza. Es imposible que el “azar afortunado” haya dado origen a tanta complejidad organizada.
  9. Las últimas palabras de su último libro son estas: “El descubrimiento de fenómenos como las leyes de la naturaleza… ha conducido a científicos, filósofos y otros a aceptar la existencia de una Mente infinitamente inteligente. Algunos aseguran haber establecido contacto con esta Mente. Yo no lo he hecho; todavía no. Pero ¿quién sabe lo que podría ocurrir en el futuro? Quizás algún día pueda oír una Voz que dice: “¿Me oyes ahora?”.

Oraciones para niños… de todas las edades (2

25 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Oraciones

≈ Deja un comentario

Hispanoamérica. La verdad 107

25 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Sentido misionero de la conquista y colonización de América (27)

La Virgen, clave de América cristiana y testigo amoroso de la piedad y espíritu misionero de los civilizadores del Nuevo Mundo

María Reina de HispanoaméricaMaría es la Emperatriz de América. Veámosla, “como un escuadrón en orden de batalla” luchando las batallas del Señor en los puntos estratégicos del continente. Algunos ejemplos al azar: Chile, Venezuela, Méjico.

Chile—afirma Pío XII en una de aquellas imágenes armoniosas que son el sello de su estilo—“nació a la luz de la fe con el amable nombre de María en los balbucientes labios, gracias a la vieja y fecunda madre de pueblos”.

“Porque Chile—gracias a la profunda piedad mariana de la vieja y fecunda madre de pueblos, de la católica España—puede decirse que nació a la luz de la fe con el amable nombre de María en los balbucientes labios. ¿Qué ciudad o qué aldea, qué remota montaña o qué valle escondido existirá en su dilatado territorio que no esté santificado con la magnífica catedral, el severo templo o la humilde ermita, dedicada a una advocación cualquiera de la Madre de Dios?”.

(Radiomensaje al I Congreso Mariano Nacional de Chile, celebrado en la ciudad de Concepción, 31-X1I-1950).

A los venezolanos, no teme decir Pío XII que María: fue el principal instrumento de que se valió el Señor para atraer a sus antepasados al redil seguro de la Iglesia.

“¡Aclamadla, sí, (a María) aclamadla, amadísimos venezolanos, como medio principal de que la divina Providencia se valió para llevaros el beneficio inestimable de la fe! Pero quienes ya la poseéis, los que os decís hijos de una nación católica, corred ante su trono de amor y de gracia, pidiéndole que os la conserve y os la consolide, libre de las influencias malsanas que buscan ponerla en peligro”.

(Radiomensaje a Venezuela, en la coronación de la Virgen de Coromoto, 12-IX-1952.)

¿Y de Méjico? ¿Qué dirá Su Santidad del país de Nuestra Señora de Guadalupe, tierra santificada por las plantas de la Reina de los Ángeles y centro espiritual de toda América? Si es verdad que América lo debe todo a Nuestra Señora y que la Madre de Dios es la clave de su historia cristiana, no lo es menos que ninguna nación ha sido agraciada por María como la Nueva España, primogénita entre sus hermanas en la fe y en la civilización. Méjico, que recibió a las plantas de Nuestra Señora aquella arraigada fe que le diera ánimo para ofrecer, en tiempos recientes, millares de sus hijos en testimonio de su fe, mártires de Cristo; Méjico, prolongación espiritual de la Madre Patria, es, como ella, la “tierra de María Santísima”.

“Y, finalmente, se realizó vuestro deseo. Hace hoy cincuenta años—recuerdan las crónicas—la basílica recién restaurada era un ascua de oro. Decenas de millares de peregrinos abarrotaban sus espaciosas naves y se desparramaban por los alrededores. Casi cuarenta mitras se inclinaban reverentes en el presbiterio. Los vivas, los himnos y las plegarias llegaban al Cielo, y cuando sobre aquella frente angelical resplandeció la áurea corona, en todos los corazones y en todas las bocas acabó de estallar un grito hasta entonces mal contenido: ¡Viva la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América y Reina de Méjico! El espectáculo era tan hermoso, que parecía un dulce sueño. En realidad no era más que el triunfo consciente y sereno de vuestro amor y de vuestra fe. Justísimo homenaje. Porque, ¿quién sería capaz de ignorar lo que aquel pueblo debía a aquella Señora? ¿Quién podía recordar la parte principalísima que Ella había tenido en su vocación a la verdadera Iglesia y su conservación dentro de la práctica y pureza de una fe que había sido como el crisol en que su joven y potente nacionalidad se había fundido?

La Virgen Santísima fue el providencial instrumento elegido por los designios del Padre celestial para dar y presentaros a su precioso Hijo al mundo, para ser Madre y Reina de los Apóstoles, que por todas partes habían de propagar sus doctrinas; para conculcar siempre las herejías, y hasta para intervenir prodigiosamente en todos los tiempos, donde quiera que fuera necesario, para la implantación, la consolidación y defensa de la santa fe católica”.

(Radiomensaje a Méjico, en el 50 aniversario de la coronación de Nuestra Señora de Guadalupe, 12-X-1945.)

Mostacicas 108

25 Lunes Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

Pastor entregando flor al Niño Jesús* La democracia deshumaniza a los ciudadanos.

* El gobierno de los mediocres, crea mediocridades.

* La belleza de los bebés nos hace pensar en la infinita belleza de Dios.

* Hay una incredulidad culpable; la del que rechaza las gracias a cuales de Dios.

* “Líbrame, Señor, de los labios mentirosos, de la lengua traidora” (Salmo 120, 2).

* La democracia es la divinización de los números. El que más tiene, más votos, es el mejor.

* “No hay edificio de tanta hermosura como un alma limpia y llena de virtudes” (Santa Teresa de Jesús).

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (703)
  • Artículos – Contracorriente (914)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (153)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (152)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (98)
  • Guerra Campos (207)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (152)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (152)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (152)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (152)
  • Santos (111)
  • Semillicas (152)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×