Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 24 febrero, 2019

La voz de los Santos 154

24 Domingo Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in La voz de los santos

≈ Deja un comentario

Rosa

Beato Fulton J. Sheen“Si no te comportas como crees, terminarás creyendo como te comportas”.
Beato Fulton J. Sheen

«No permitas, Jesús, jamás, que yo viva ni un solo instante sin amarte, sin corresponder a tu amor».
Santa Gertrudis (Caterina) Comensoli

«Primero santos, después misioneros».
Beato José Allamano

«Más quiero mi religión y la honra de mi buen Dios que los tesoros del mundo».
San Juan Bautista de la Concepción

“Él es un refugio seguro que nunca falla y siempre permanece».
Beato Jordán de Sajonia

«He pensado tener mi corazón siempre en el cielo, en el sagrario».
San Pedro de Jesús Maldonado

«Para ganar el cielo hay que tragar mucha saliva».
Beato Leopoldo de Alpandeire

Oración para el reinado social del Corazón de Jesús Rey

24 Domingo Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Jesús Rey del UniversoOh Dios de amor, Rey de la Eterna Gloria, que has establecido el Corazón divino de tu Hijo Jesucristo por Rey y centro de todos los corazones, haz, te suplicamos, que este Corazón Sagrado reine efectiva y eficazmente en toda la sociedad humana, para que por él se extienda por todo el mundo, informándolo y santificándolo, tu Reino celestial, que es, “Reino de Verdad y de Vida, de Santidad y de Gracia, de Justicia, de Amor y de Paz”. Haz, pues, oh Padre Celestial, que los ideales, las aspiraciones, las preocupaciones, los deseos, los afectos, las delicadezas, las ternuras, los amores, las misericordias del generosísimo y pacientísimo Corazón de vuestro Hijo Jesús inspiren e informen las intenciones, los sentimientos, las actividades de la vida toda:

  • Del Padre Santo con respecto a toda la cristiandad y de toda la cristiandad con respecto al Padre Santo.
  • De toda la jerarquía eclesiástica para con sus subordinados, y de éstos para todos los que la componen.
  • De todo el clero parroquial y de todos los sacerdotes para con los fieles que les están encomendados, y de todos éstos para con ellos.
  • De todas las congregaciones religiosas entre sí; de sus superiores para con sus inferiores, y de éstos para con sus superiores y entre ellos mismos.
  • De todos los jefes, presidentes, soberanos y gobernantes y de todos los pueblos, naciones y estados para con todos los otros estados y naciones, para con sus súbditos; y de todos éstos con respecto a sus gobernantes y a los otros pueblos.
  • De todos los patronos, jefes, gerentes, directores de todas las empresas económicas, en pro de sus dependientes y obreros, y de éstos todos con respecto a sus jefes, principales y patronos.
  • De todos los padres y madres de familia para con sus cónyuges, hijos y servidumbre, y de éstos todos con respecto a ellos y también entre sí.
  • De todos los ricos y poderosos; de todos los que disponen de cualesquiera medios con que poder socorrer a los necesitados, aliviar a los que sufren, liberar a los oprimidos, apoyar a los indefensos, consolar a los tristes y amargados, y de todos los desgraciados para con sus bienhechores.

¡Que todos los ofendidos y maltratados aprendan del Corazón de tu Hijo a devolver bien por mal, a perdonar a sus deudores y a rogar por sus enemigos! ¡Que toda la sociedad humana redimida por la Sangre del Verbo Encarnado sea, en fin, inflamada con las mismas ansias que arden en la hoguera de caridad del Corazón de tu Hijo Jesucristo, Rey y Señor de todas las gentes! Amén.

Sintonía con la Jerarquía 165

24 Domingo Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa Francisco

Jesús Sacramentado - NiñoLa Primera Lectura del Libro del profeta Isaías (Is 40, 1-11) es una invitación al consuelo: “Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Dios”, porque “está pagado su crimen”. Se trata, pues, del consuelo de la salvación, de la buena noticia de que hemos sido salvados. Cristo Resucitado, en aquellos cuarenta días, con sus discípulos hace precisamente eso: consolar. Pero nosotros no queremos correr riesgos y ponemos resistencia al consuelo como si estuviésemos más seguros en las aguas turbulentas de los problemas. Apostamos por la desolación, por los problemas, por la derrota, mientras que el Señor trabaja con tanta fuerza pero encuentra resistencia. Hasta se ve con los discípulos la mañana de Pascua: “pues yo quiero tocar y asegurarme bien”. Eso porque se tiene miedo de otra derrota.

Cardenal Robert Sarah

Nos gustaría fabricar un sacerdocio de acuerdo a nuestra dimensión humana, pero sin perpetuar, sin extender el sacerdocio de Cristo, obediente, pobre y casto. De hecho, el sacerdote no es sólo un “alter Christus”, sino que es verdaderamente “ipse Christus”, ¡él es Cristo mismo! Y es por eso que, siguiendo a Cristo y la Iglesia, ¡el sacerdote siempre será un signo de contradicción! A ustedes, queridos cristianos, laicos comprometidos con la vida de la ciudad, quiero decir con fuerza: “¡No tengan miedo! ¡No tenga miedo de traer la luz de Cristo a este mundo!”.

Obispo Francisco Pérez González

“Vivamos decentemente, como a la luz del día, no en orgías y borracheras, ni en inmoralidad sexual y libertinaje, ni en disensiones y envidias. Más bien, revistámonos del Señor Jesucristo, y no nos preocupemos por satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa”. (Rom 13, 13-14).

Obispo Felipe Arizmendi Esquivel

Nuestro país ha ido experimentando un crecimiento y un estado de bienestar en campos como la salud, el trabajo, la educación, la infraestructura de bienes y servicios, y un importante número de personas disfrutan ya de ellos. Consideramos por otro lado, que hay un empobrecimiento de un importante número de familias y que a través de muchos años no hemos podido avanzar lo suficiente en el combate de este azote que consume la vida de innumerables personas, que pasan hambre, frío, enfermedades y que no encuentran la oportunidad para salir de un estado de pobreza que se hereda por generaciones. Nuestro país está catalogado como uno de los campeones de la del mundo y, junto a ellos, un gran número de personas en la indigencia. Esta situación nos duele y nos escandaliza, ya que somos hermanos que vivimos en un país con tantos recursos.

Obispo Demetrio Fernández

En nuestra sociedad muchos no han alcanzado esa relación con Dios, que llena el corazón de entusiasmo. El entusiasmo no es otra cosa que estar lleno de Dios. Y otros muchos han aflojado o incluso han roto esa relación con Dios. Rota la relación con Dios, el hombre queda en la más absoluta soledad existencial. Dios tiene que descerrajar la ventana o la puerta de ese corazón para poder entrar.

Obispo Juan Antonio Reig Pla

Como enseña el Concilio Vaticano II “es preciso que los padres, cuya primera e intransferible obligación y derecho es el de educar a los hijos, tengan absoluta libertad en la elección de las escuelas. El poder público, a quien pertenece proteger y defender la libertad de los ciudadanos, atendiendo a la justicia distributiva, debe procurar distribuir las ayudas públicas de forma que los padres puedan escoger con libertad absoluta, según su propia conciencia, las escuelas para sus hijos” (Concilio Vaticano II, Gravissimum educationis, 6).

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (82)

Sin embargo, quien los oiga hablar de sus trabajos sobre los Libros Sagrados, en los que es dado descubrir tantas incongruencias, creería que casi ningún hombre antes de ellos los ha hojeado, y que ni una muchedumbre casi infinita de doctores, muy superiores a ellos en ingenio, erudición y santidad de vida, los ha escudriñado en todos sus sentidos.

Dominicas 100

24 Domingo Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Dominicas

≈ Deja un comentario

El Párroco

Jesucristo institución de la Eucaristía* El hombre que se siente llamado al matrimonio, se casa. Y el que se siente llamado al sacerdocio, es ordenado de presbítero. Los dos tienen sus obligaciones particulares. El sacerdote sabe que ha de guardar el celibato, la castidad. Y lo elige libremente. Y en paz.

* Nos ha llegado a mitad de curso un nuevo alumno de siete meses. Ya tiene cuatro hermanos en el colegio. Voy por un pasillo y lo encuentro en brazos de su hermano mayor. Me mira extrañado, sonríe y me agarra un dedo con su mano, no lo suelta hasta que me retiro. Quería ser mi amigo y lo seremos, Dios mediante.

* El comunismo inventó los campos de concentración y las checas para torturar y asesinar a millones de personas inocentes. El nazismo inventó las cámaras de gas para asesinar millones de personas inocentes. El democratismo ha inventado los abortorios para asesinar a niños y niñas inocentes, cada año en torno a cincuenta millones.

* Para los griegos democracia era la corrupción de la forma de gobierno republicana; la corrupción de la monarquía es la tiranía y la oligarquía es la corrupción de la aristocracia. La filosofía escolástica asume el término democracia para expresar la participación en el poder de todos los miembros de la comunidad. La democracia surgida de la Revolución Francesa, la de ahora, desprecia la Ley Eterna y la Ley Natural, impresa por Dios en el corazón del hombre.

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (769)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (159)
  • Cosicas (1)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (159)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (2)
  • Francisco franco (105)
  • Guerra Campos (213)
  • Hemos leído (98)
  • Hispanoamérica. La verdad (159)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (158)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (159)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (729)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (159)
  • Santos (111)
  • Semillicas (158)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×