Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 2 febrero, 2019

Lourdes – Fátima

02 Sábado Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Contradicción Doctrinal

02 Sábado Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Bruno

virgen maría con niño jesús en el pesebreLa Congregación de la Fe ha respondido que es lícito realizar la histerectomía en esos casos, “porque no se trata de esterilización”. Y explica que “el elemento que hace esencialmente diferente la pregunta actual es la certeza alcanzada por médicos expertos de que, en caso de embarazo, el mismo se detendría espontáneamente antes de que el feto alcance el estado de viabilidad. Aquí no se trata de dificultades o riesgos de mayor o menor importancia, sino de una pareja para la cual no es posible procrear”. La respuesta es sorprendente, porque basa su argumentación en la idea de que si el feto no llega a nacer, no hay procreación. Esa afirmación, sin embargo, es obviamente falsa. La Iglesia siempre ha creído y enseñado que el feto es una persona humana y que, por lo tanto, desde el mismo momento de la concepción ya hay procreación. Baste recordar el Catecismo de la Iglesia Católica:

“La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida (cf Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae, 1, 1). “Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses te tenía consagrado” (Jr 1, 5)” (CIC 2270) ¿Acaso puede la Congregación de la Fe afirmar que los padres que han tenido un hijo, si ese hijo no sobrevive hasta el parto, no han procreado? ¿Cómo puede basar su respuesta a una duda moral en esta afirmación evidentemente errónea?

Por otro lado, esta premisa errónea lleva a una serie de consecuencias igualmente absurdas a la hora de calificar moralmente la operación: “La intervención médica en cuestión no puede juzgarse como anti-procreativa, porque se está en presencia de un contexto objetivo en el que ni la procreación ni como resultado la acción anti-procreativa son posibles”. En otras palabras, la Congregación considera que la operación no puede ser antiprocreativa porque la procreación “no es posible”, a pesar de que ha reconocido unas líneas antes que la procreación, lejos de ser imposible, se produce (porque se produce la fecundación del óvulo, que es el momento en que se procrea), al margen de lo que suceda después (que el niño muera o no durante el embarazo).

Es falso, pues, que la procreación no sea posible y, por lo tanto, es falso también que la operación no sea “antiprocreativa”. Parece evidente que toda la argumentación se derrumba en cuanto se tiene en cuenta que el niño no nacido, según la doctrina de la Iglesia, es un ser humano, con la misma dignidad los que ya han nacido. Y que es un despropósito moral hacer depender esa dignidad del tiempo que va a vivir.

Promesas de Nuestra Señora del Rosario

02 Sábado Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Según los escritos del beato Alano

  1. nuestra señora del rosario - floresQuien rece constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
  2. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario.
  3. El Rosario es el escudo contra el Infierno, destruye el vicio, libra de los pecados y abate las herejías.
  4. El Rosario hace germinar las virtudes para que las almas consigan la misericordia divina. Sustituye en el corazón de los hombres el amor del mundo por el amor de Dios y los eleva a desear las cosas celestiales y eternas.
  5. El alma que se me encomiende por el Rosario no perecerá.
  6. El que con devoción rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada, se convertirá si es pecador, perseverará en gracia si es justo y, en todo caso será admitido a la vida eterna.
  7. Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los sacramentos.
  8. Todos los que rezan mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia y serán partícipes de los méritos de los bienaventurados.
  9. Libraré bien pronto del Purgatorio a las almas devotas de mi Rosario.
  10. Los hijos de mi Rosario gozarán en el Cielo de una gloria singular.
  11. Todo cuanto se pida por medio del Rosario se alcanzará prontamente.
  12. Socorreré en sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.
  13. He solicitado a mi Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan en vida y en muerte como hermanos a todos los bienaventurados de la corte celestial.
  14. Los que rezan el Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
  15. La devoción al santo Rosario es una señal manifiesta de predestinación de gloria.

Hitos 156

02 Sábado Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hitos

≈ Deja un comentario

Isabel

Ética universal

niño delante del crucifijoLas preguntas que inmediatamente afloran frente a este espectáculo, no sólo avasallador, sino pregonado y defendido por una pléyade pocas veces vista de filósofos, políticos, moralistas y todo tipo de intelectuales son ineludibles: ¿tiene sentido pretender aún una ética universal, cuando pareciera que la tarea es exactamente la contraria, es decir, la de hacer convivir en la misma sociedad a muchas éticas y religiones diversas? ¿Es posible aún pensar en una ética universal como la que identificó la cultura europea por siglos? (José Luis Widow Lira – VERBO)

El corporativismo

Hemos mostrado cómo una sana prosperidad sólo puede obtenerse aplicando los verdaderos principios de un sano corporativismo que respete la debida jerarquía social, y cómo todas las corporaciones deben unirse en armónica unidad, inspirándose en el principio del bien común de la sociedad. La misión más genuina y principal del poder público y civil consiste precisamente en promover eficazmente esta armonía y la coordinación de todas las fuerzas sociales. Luego, el liberalismo, el capitalismo liberal, lleva al comunismo. Y son liberales todos los que aceptan la democracia inorgánica, aunque se llamen centristas, demócratas cristianos, derecha civilizada. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Familia, gremio y municipio

Hemos dedicado las anteriores líneas a poner al lector en antecedentes sobre la deriva que las modernas teorías sobre la propiedad han producido en la distribución de la riqueza, que han mutilado sin piedad el componente moral de la economía. Veamos a continuación por qué la organización social tradicional (es decir, pre-liberal y pre-moderna), fundada en la familia, el gremio y el municipio, es la mejor para conseguir una distribución más justa de la propiedad, y por tanto, contribuir a la regeneración económica, a la liberación de la economía secuestrada por el capitalismo liberal, y por ende, a la mejora de la vida material y espiritual de las personas. (Javier de Miguel – VERBO)

David pidió castigo (88)

Desear el castigo. Sí, como lo pidió David después de reconocer su pecado: “He pecado grandemente por lo que hice, oh Yavé, perdona te ruego mi falta, pues he cometido una locura”. Y el Señor por medio de su profeta le anuncia que escoja entre tres castigos. David escoge: “Prefiero caer en manos de Dios cuya misericordia es grande y no caer en manos de los hombres”. El castigo se consumó sobre el siervo fiel. (Jaime Solá Grané)

El laicismo

El laicismo es un momento dentro del proceso de secularización (en general, correspondiente al s. XIX), relativo a ciertos instrumentos y determinadas políticas liberales que, de forma pública, apartan a la Iglesia Católica y la religión del Estado; por ejemplo, la secularización de los cementerios y de los registros “civiles”, la libertad religiosa, las leyes laicas de educación y de matrimonio, el control sobre el ingreso, el establecimiento o la creación de órdenes religiosas, etc.; hasta llegar a la separación de Iglesia y Estado. (Juan Fernando Segovia – VERBO)

La mujer

Edith Stein

Ella es siempre por eso un órgano esencial de la fecundidad de la Iglesia y experimenta la fortaleza de la Iglesia para su vocación, en la medida que cumple con su deber para permanecer como un miembro vivo y llevar su vida matrimonial según el pensamiento de la Iglesia. Ella podrá perseverar en la santa unión matrimonial siendo ella misma aún con un esposo indigno, que le hace la vida imposible, si también en esta conducta fecunda respeta la imagen del cuerpo místico. Ella vivirá con santo respeto ante las almas de sus hijos y mantendrá la vida de la gracia en aquellos, que desde un principio recibieron por el santo bautismo.

Burocracia inhumana

Los Estados y los Gobiernos son muy fuertes frente a los gobernados o administrados aislados entre sí por la política “democrática” del divide et impera, que aplican las burocracias políticas con sus leyes innumerables. Javier Esparza cita a Chesterton: “Nuestra sociedad ha llegado a desarrollar una burocracia tan inhumana que casi parece espontánea, natural. Se ha convertido en una segunda naturaleza: tan indiferente, remota y cruel como ella. Otra vez regresa el caballero errante a los bosques sólo que, ahora, no es entre los árboles donde se extravía, sino entre las ruedas del maquinismo. (…) Hemos encadenado a los seres humanos a una maquinaria gigantesca y no podemos predecir en qué parte dejará notar sus fallos. La pesadilla de Don Quijote ha encontrado justificación. Porque los molinos de hoy son verdaderos gigantes”. (Dalmacio Negro – RAZÓN ESPAÑOLA)

Sabaticas 97

02 Sábado Feb 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

El Consiliario

virgen maría y espíritu santo* Decir ¡Viva Cristo Rey! Es decir ¡No a la democracia atea y antihumana! Aborto, derecho democrático satánico. ¡Viva María Reina!

* Nuestros actos de reparación dan una nueva alegría al corazón de Jesús. Demos muchas nuevas alegrías al Sagrado Corazón de Jesús. ¡Adorado sea el Santísimo Sacramento! ¡ Mi Jesús Sacramentado!

* Muchos políticos desconocen la prudencia política verdadera, que se forja de la fe y en derecho natural. Siguen cerrilmente lo que llaman provincia maquiavélica, falsa prudencia.

* “Mientras vivo en este cuerpo, estoy lejos de ti; ya que avanzo, por fe y no por visión. Tiempo llegará en que veré lo que ahora creo sin ver, y seré feliz” (San Agustín). Uno de los grandes pensadores de la historia como reconoce el en su libro “Confesiones”.

* Las democracias actuales masifican a los ciudadanos, a toda la sociedad. Destruyen la sociedad natural que en ocasiones burdeles, que llevan directamente al infierno. Recemos, recemos mucho y confiemos siempre en el Sagrado Corazón de Jesús.

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar