
Padre Cano, m.C.R.
* “Nos creemos una misma familia de pueblos, con las mismas costumbres y manera de pensar y creemos que los problemas que entraña la vida en común podemos resolverlos como en una familia bien avenida” (Francisco Franco Bahamonde).
* Si eres matemático, recuerda que Vieta, un católico, es el padre del Álgebra moderna; que Tartaglia, otro católico, fue el primero en resolver las ecuaciones cúbicas; que Cavalieri, un gran católico, fue el primero en demostrar el teorema de Papus; que Clavius, un jesuita, es llamado el Euclides del siglo XVI.
* Que Descartes y Pascal eran católicos; que Cauchy, aquel genio cumbre de las matemáticas, fue también “un admirable tipo del verdadero sabio católico”.
* Y aunque es verdad que Hermite -que resolvió la ecuación de quinto grado, probó que “e” es trascendental y contribuyó tanto y tan originalmente, a las matemáticas- había olvidado por algún tiempo la práctica de su religión, sin embargo, volvió a revitalizar su fe católica gracias al influjo del gran Cauchy.
* Y si un día te rescatan de un accidente, o sencillamente te llevan. a dar un paseíto en helicóptero, experimenta un poco de gratitud hacia los dos católicos, La Cierva y Sikorsky (Sikorsky no es católico romano, pero es ferventísimo ortodoxo), que lo planearon.
* A mi entender, nada ha llevado tantas almas al Cielo como el infierno.
* “Galileo no solo no estuvo en la cárcel ni siquiera una hora, no sólo no sufrió malos tratos, si no que fue alojado y tratado con toda clase de atenciones” (Sofía Vanni Rovighi)