Francisco Franco Bahamonde, Mensaje del Caudillo
08 martes Mar 2022
Posted Artículos
in08 martes Mar 2022
Posted Artículos
in08 martes Mar 2022
Posted Guerra Campos
inEn este sentido, el texto es de una claridad meridiana. Su lectura bastará para disipar todo equívoco.
Pero hay otros aspectos en relación con las manifestaciones sociales de la vida religiosa que, por no ser objeto inmediato de la declaración, pueden escapar a la atención de muchos lectores. Uno ha oído y leído ya más de una interpretación extraña, que deja la impresión de que el documento conciliar es casi una revolución traumática en la vida de la Iglesia. Sobre dichos aspectos queremos centrar particularmente varias preguntas.
Conscientes de que en estas cuestiones hay muchos aspectos opinables y modos de actuar sujetos a posibles revisiones, desearíamos, con todo, precisar lo que va a ser oficialmente enseñanza conciliar. No prejuzgamos las iniciativas y los movimientos exploradores de sana renovación que puedan brotar en distintos sectores de la Iglesia, pero tampoco ignoramos que al amparo del aggiornamento pululan audacias superficiales o, en todo caso, se tiende a confundir o mezclar nocivamente las opiniones personales o de grupo con la auténtica doctrina de la Iglesia promulgada en el Concilio. Para la pureza y la eficacia de la multiforme y dinámica labor renovadora es necesario que se mantengan nítidos los contornos de aquella doctrina: punto de referencia, el único autorizado, para todos.
Después de todo, la suprema voz de la Iglesia es la que ha fijado qué se ha de entender por aggiornamento. El Padre Santo, en la solemne sesión pública del 18 de noviembre, habló con prodigiosa lucidez del período que comienza ahora tras el Concilio:
“El de la aceptación y la ejecución de los decretos conciliares… La discusión acaba; empieza la comprensión… Es este el período del verdadero aggiornamento, preconizado por el Papa San Juan XXIII, el cual no quería ciertamente atribuir a esta programática palabra el significado que alguno intenta darle, como si ella consintiera «relativizar», según el espíritu del mundo, todas las cosas de la Iglesia, dogmas, leyes, estructuras, tradiciones… Aggiornamento querrá decir de ahora en adelante para nosotros sabia penetración del espíritu del Concilio que hemos celebrado y aplicación fiel de sus normas”.
08 martes Mar 2022
Posted Semillicas
in* “Precisamente por nuestra común prosapia de hidalguía, tenemos un gran papel en el mundo” (Francisco Franco Bahamonde).
* San Pablo decía a los primeros cristianos: “Os alabo porque en todas las cosas os acordéis de mí y conservéis las tradiciones, tal como os la he transmitido” (1ª Cor. 11, 2).
* La Tradición divina la tenemos hoy en: a) El consentimiento unánime de los Santos Padres sobre una doctrina de fe o costumbres que ellos tienen por cierta, como testigos o como doctores auténticos y acreditados.
* b) El sentir unánime de los teólogos. c) El sentir unánime del pueblo cristiano. d) Las definiciones de los Concilios y de los Papas. e) Las profesiones de fe o credos.
* La Sagrada Escritura (o Biblia) es el conjunto de libros escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, que tienen a Dios como autor principal y al hombre como autor secundario.
* La revolución es la pretensión de subvertir y destruir el orden natural y divino. Es el plan diabólico para llevar almas al infierno.
* “De aquella herejía -la protestante- nacieron en el siglo pasado una filosofía falsa, el llamado derecho nuevo, la soberanía popular y una descontrolada licencia como la única libertad” (León XIII).