Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones
ORACIÓN A SAN JOSÉ
09 miércoles Mar 2022
09 miércoles Mar 2022
09 miércoles Mar 2022
¿Cómo ha ido posible esta distorsión, este polarizar la indignación solamente hacia la Inquisición española? Primero por el mismo fenómeno de traspaso que creó la “Leyenda Negra” sobre la conquista española de América, tal y como vimos en una conferencia anterior. Los españoles, denunciando la Inquisición de España, cubrían sus propias intolerancias y llevaban a cabo, según ha escrito Pierre Chaunu (que es, sin embargo, calvinista), una eficaz «guerra psicológica”, “arma cínica” contra la preeminencia española de entones. Las voces discrepantes fueron sofocadas. Tal y como ocurrió con Antonio del Corro, sevillano que fue pastor protestante en Francia y en Londres, y que escribió en la capital inglesa en 1569: “Las inquisiciones protestantes imponen una mayor y más injusta opresión y tiranía que la de los inquisidores españoles”. O en España la voz que ponían en duda las enormes cifras con la que se evaluaba ya el número de víctimas d la Inquisición española. Como Ortiz de Zúñiga, que escribió en sus muy documentadas Anales de Sevilla de 1677: “La historia citan (sobre el tema) cifras increíbles, que sin duda fueron menores”. Luego, igual que la “Leyenda Negra” sobre la conquista americana, la “Leyenda Negra” de la inquisición española ha tenido su Las Casas: el afrancesado Llorente -también español y también implicado, por ser miembro de la Inquisición-. Además, adherido a los filósofos y liberales franceses lascasianos. Su pretendida Historia crítica de la Inquisición española de 1817 y las enormes cantidades de víctima que computaba, de manera puramente conjetural, se han convertido durante los dos últimos siglos en los nuevos cimientos de la “Leyenda Negra” sobre la Inquisición española. Aún más temibles teniendo por constructor a un español.
09 miércoles Mar 2022
Posted Miguicas
in* “Somos con la Madre Patria algo más que un conjunto de naciones, somos una· estirpe, brote entrañable con vida tan propia como común a todos los pueblos americanos” (+ Roberto J. Tavella, Arzobispo de Salta).
* La Sagrada Escritura se divide en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento contiene 46 libros, inspirados por Dios antes de la venida de Jesucristo. El Nuevo Testamento contiene 27 libros, inspirados por Dios, escritos después de Jesucristo por los Apóstoles y discípulos del Señor.
* Libros del Antiguo Testamento: a) Históricos: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, Samuel, 1º y 2º; Reyes, 1º y 2º; Paralipómenos o Crónicas, 1º y 2º; Esdras (Esdras y Nehemías), Tobías, Judit, Esther, Macabeos, 1º y 2º.
* b) Didácticos o poéticos: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico.
* c) Proféticos: Los cuatro grandes profetas: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, con Lamentaciones y Baruc. Los doce profetas menores: Amós, Oseas, Miqueas, Sofonías, Nahúm, Ageo, Habacuc, Zacarías, Malaquías, Abdías, Joel, Jonás.
* “La democracia cristiana que propugnó León XIII es la “acción benéfica en favor del pueblo”. No es lícito transferir al campo político el nombre de democracia cristiana” (León XIII).
* “Dad la forma que queráis a la Doctrina Católica, y a pesar de la forma que le deis, todo será cambiado en un punto y veréis renovada la faz de la tierra” (Donoso Cortés).