Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 11 diciembre, 2021

Nuestra Señora de Aránzazu – San Mateo – Rizal (FILIPINAS)

11 sábado Dic 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Coronación de la imagen por el arzobispo Orlando Cardinal Quevedo en nombre del Papa Francisco.
Santuario diocesano y parroquia de Nuestra Señora de Aránzazu.

Nuestra Señora de Aránzazu es una advocación mariana venerada en San Mateo, provincia de Rizal (Filipinas). Coronada canónicamente por el Papa Francisco el 31 de mayo de 2017, la imagen es ampliamente conocida debido a las supuestas curaciones realizadas y a la protección contra las inundaciones. Pese a que la imagen original (venerada en Oñate, España) está sentada, la talla de San Mateo permanece de pie, lo que ha generado controversia.

Historia

Santuario diocesano y parroquia de Nuestra Señora de Aránzazu.

La historia de la cristiandad en San Mateo se remonta a comienzos de la era española, en 1596, cuando los frailes agustinos establecieron los primeros asentamientos en la zona (el 29 de agosto se inauguró la primera parroquia, dedicada a San Mateo). Un siglo después, el 6 de diciembre de 1696, los jesuitas obtuvieron el control de la ciudad (ya habían conseguido controlarla en 1603 mediante una cesión, pero tras un conflicto jurisdiccional los agustinos la habían recuperado el 29 de agosto de 1659). La historia de Nuestra Señora de Aránzazu en la región data de 1705: un sacerdote jesuita, el padre Juan de Echazabal, trajo la devoción a esta Virgen desde España, cambiando al patrón de la ciudad, San Mateo, por Nuestra Señora de Aránzazu.

En 1660 resultó destruida la primitiva iglesia, situada a orillas del río en el barrio de Santa Ana, a causa de una inundación,​ por lo que en 1716 se inauguró una nueva (la iglesia actual, declarada Santuario diocesano y parroquia de Nuestra Señora de Aránzazu el 16 de julio de 2004), ​ poniéndose el templo de San Mateo bajo el padronazgo de Nuestra Señora de Aránzazu. La primera imagen de esta Virgen fue llevada a Filipinas por un capitán español desde el País Vasco, donde se venera la imagen original (se cree que la talla protegió el barco en el que viajaba así como a sus pasajeros durante una tormenta). En 1732, la orden dominicana de Letrán en Intramuros llevó a cabo grandes esfuerzos por difundir la devoción a Nuestra Señora de Aránzazu entre la población filipina durante la era española.​

Leyenda

Las crónicas sostienen que la Virgen María se apareció en Aránzazu el 11 de junio de 1468 o 1469 al pastor Rodrigo de Balzategi sobre un espino, junto a un cencerro (también se afirma que lo que apareció no fue la Virgen en persona sino una estatua). El hombre, sorprendido, preguntó: “Arantzan zu?” (“¿Tú en un espino?”). Desde entonces, los monjes franciscanos han hecho de Aránzazu un lugar de oración, devoción, peregrinaje y promoción de las artes y la cultura. ​

Milagros

Miles de devotos han aportado testimonios acerca de milagros obrados por intercesión de Nuestra Señora de Aránzazu. Uno de los más populares sostiene que durante una época de tifones que azotó Filipinas, San Mateo corrió peligro de inundarse, por lo que se decidió sacar la imagen de la Virgen de su santuario y llevarla a cada una de las áreas de San Mateo; se afirma que una vez hubo pasado frente a cada casa o por cada área, las inundaciones disminuyeron repentinamente.

Otro milagro tuvo lugar durante el tifón Yolanda, el cual amenazó la provincia de Rizal cuando se iba a producir la coronación episcopal de Nuestra Señora de Aránzazu; pese a que se avecinaban fuertes lluvias, cuando la Virgen llegó para la ceremonia, la lluvia cesó repentinamente, permitiendo que se pudiese llevar a cabo la coronación. Así mismo, el santuario registró varios otros milagros los cuales pueden contemplarse en el oratorio de la Virgen. Estos milagros consisten en la curación de diversas enfermedades, como el cáncer; la superación de pruebas para el acceso a puestos de trabajo; la obtención de ayudas económicas; la reconciliación entre miembros de una misma familia; la conversión de no creyentes, etc. En la actualidad aún se siguen atribuyendo milagros a Nuestra Señora de Aránzazu, la cual recibe la visita de fieles procedentes de todo el país, quienes acuden a su santuario con el fin de pedir su intercesión.

Sabaticas 214

11 sábado Dic 2021

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?. Él les contestó: «Elías vendrá y lo renovará todo. Pero os digo que Elías ya ha venido y no lo reconocieron, sino que han hecho con él lo que han querido. Así también el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos». Entonces entendieron los discípulos que se refería a Juan el Bautista.

El Consiliario

* Cristo ha vencido a Satanás y al mundo. Militemos bajo su bandera.

* Los lobos no cesan de estar alerta para matar a todos los animales. Los pastores de la Iglesia no deberían dormir ni callar mientras los lobos están dentro.

* Se escribe mucho sobre la decadente del sacerdocio. No. Los obispos deberían vigilar más para que no ingresen en seminarios y facultades gente mundana.

* Acabo de leer un libro en el que aflora por todas partes la decadencia de la Compañía de Jesús. San Ignacio de Loyola tenía el ideal: «Mi voluntad es conquistar a todos los enemigos».

* El Papa Pablo III, en 1537 fue muy crítico con las prácticas de la curia pontifica, identificándolos como la causa fundamental de la corrupción en ámbitos de la Iglesia. El Concilio de Trento fue «tan español como ecuménico». Un motivo más para que nos odien los enemigos de Dios.

* Fue León XIII quién en su encíclica «Graves de comuni» del 18 de enero de 1901 quién habló por primera vez de la democracia cristiana que nada tiene que ver con la democracia política actual. Lo que el Papa proponía es que ayudáramos a los que viven del trabajo de sus manos para atender a sus necesidades. La democracia cristiana de León XIII se sintetiza en una acción benéfica i de ayuda social. No tiene sentido político.

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...