Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 9 diciembre, 2021

Cosicas 41

09 jueves Dic 2021

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

SAN JUAN DIEGO CUAUHTLATOATZIN

Mossèn Manel

* «La Cruz es el patrimonio en esta vida de los elegidos» (Santa Gema).

* San Pablo dice a los Corintios: «Dios no es Dios de confusión sino de paz» (1ª Corintios 14, 33).

* «Ser apóstoles siempre es vivir en fe y de la fe. A esa vida de fe estamos llamados» (Padre Alba).

* Quién mejor trata y cuida a los pobres es la Iglesia Católica. Nunca nos superarán nadie, ni instituciones seculares u oficiales. Esto en la tierra. Después tenemos la vida eterna.

* Es evidente que Satanás está suelto ¿Por qué esta aparente derrota de la Iglesia? ¿Por qué estos gobiernos impíos que pierden a los pueblos? ¿Por qué esta tibieza en la Jerarquía y en los seglares?

* A la Edad Media, los cristianos les han calificado de siglos «oscuros». Mentira infernal. Están ciegos y sordos. Porque lo que nos queda de aquellos tiempos es una belleza que eleva el espíritu del hombre; y de una sabiduría fascinante.

Historia sencilla de la Iglesia (24)

09 jueves Dic 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Recapitulada por el P. Cano

– LA ORDEN BENEDICTINA

Las distintas órdenes monacales que surgieron en la Iglesia se circunscribían a un territorio más o menos extenso; la nueva Orden de San Benito (siglo VI) consigue extenderse tanto que fueron considerados como los monjes por antonomasia. Su lema era Ora et labora.

San Benito nació en Nursia el año 480. De familia ilustre, fue educado en Roma. De joven sintió la llamada a la soledad y se retiró a una cueva de Subiaco para vivir eremíticamente. Unos monjes vecinos, atraídos por su fama de asceta, le pidieron que fuera su abad. Disgustados por el rigor de vida que les organizó, quisieron envenenarlo, pero el vaso se rompió al hacer sobre él la señal de la cruz.

Benito se retiró a otro lugar solitario, donde pronto se le unieron otros monjes, que le eligieron como superior y con ellos formó pequeñas colonias parecidas a las de los ermitaños de Oriente. En el año 529 se estableció definitivamente en Monte Casino en el Lacio, después de convertir a los paganos de los alrededores y destruir el templo de Apolo. Fundado y bien organizado el monasterio, mandó el santo discípulos a Terracina, donde fundaron otro monasterio.

San Benito murió el año 543. Desde el Cielo pudo ver cómo su Orden se propagaba por toda Europa de una manera maravillosa. Desde el siglo VIII se puede decir que la Regla de San Benito es la Regla monástica por excelencia. Los monasterios benedictinos se habían propagado por toda la Iglesia.

– EL MONACATO EN ESPAÑA

Tenemos datos ciertos de que en el siglo IV había arraigado en España la vida monástica. El Concilio de Elvira (300) se ocupó de las »vírgenes consagradas a Dios», y el de Zaragoza (380) lanza la excomunión contra los clérigos que, para disimular sus malas costumbres, visten hábitos de monjes.

La invasión de los bárbaros paraliza la vida eclesiástica. Con la conversión del pueblo visigodo en el siglo VI florece de nuevo la vida monástica, que en el siglo VII será muy próspera.

Tenemos noticias históricas del monasterio Servitano de Valencia, fundado por Donato; del de San Victoriano, cerca del Cinca; del de San Félix, cerca de Toledo; del de San Millán de la Cogolla.

San Martín de Braga, San Fructuoso, San Valerio y Santo Toribio de Liébana propagaron la vida monástica por Portugal, la comarca del Bierzo y los picos de Europa. De los datos que han llegado hasta nuestros días, podemos deducir que a mediados del siglo VI existía en el noroeste de España una red completísima de monasterios.

Conocemos las Reglas de San Fructuoso, San Martín de Braga y San Isidoro de Sevilla.

De manera semejante se extendieron por España los monasterios de mujeres.

– VIDA RELIGIOSA Y SOCIAL CRISTIANA

Los monjes no sólo vivieron y difundieron la fe cristiana, sino que también proporcionaron a la Humanidad muchos otros bienes. Los pobres encontraban ayuda y cobijo en los monasterios; los obreros, trabajo; los colonos, hacienda, y los ignorantes, cultura.

La civilización debe a los monjes los primeros centros de enseñanza (escuelas monacales) en los que los niños recibían una esmerada educación cristiana. La cultura se conservó y transmitió gracias a la dedicación de los monjes al estudio, a su celo por adquirir libros y códices antiguos y, sobre todo, a su paciente laboriosidad al transcribir preciosos manuscritos.

Como norma general, las parroquias destinaban parte de sus bienes para ayudar a los pobres y así organizaron centros especiales de beneficencia y protección para enfermos y huérfanos.

– LOS PRIMEROS INVASORES

Los primeros invasores bárbaros del Imperio Romano fueron los godos occidentales, llamados visigodos. Ya lo intentaron el año 402 bajo la dirección de Alarico, pero fueron rechazados; dos años después también fueron vencidos por los romanos. Por fin, Alarico entró en Italia y sitió Roma, pero se retiró; poco después volvió y entró a saco, produciendo el pánico. Dejó destrozada la Cristiandad.

Alarico murió el año 410. Le sucedió Ataulfo, que se casó con la hermana del emperador Honorio, Gala Placidia. Como súbdito del Emperador, conquistó la Narbonense, al sur de las Galias. Pasó los Pirineos y llegó a Barcelona, donde fue asesinado. Le sucedió Walia, que se declaró rey independiente de Honorio, fundando así el reino visigodo de España y sur de las Galias. Los visigodos introdujeron el arrianismo en la Península.

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...