


14 lunes Ene 2019
Posted Artículos - Contracorriente
in14 lunes Ene 2019
Posted Hispanoamérica. La verdad
inUna Epopeya misionera
Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R
Devoción eucarística de los fundadores de las Américas
Si la devoción a Jesús Sacramentado brilló tan esplendorosamente en las tierras americanas al sonar la primera hora de la vida histórica para el continente colombino, ¿qué de particular tiene que hoy podamos contemplar a las naciones hijas de aquella labor y a sus más importantes ciudades, postradas a los pies de la Hostia Inmaculada? Ciudades y naciones dignas de haber sido llamadas por Pío XII “eucarísticas”.
Caracas, entre otras muchas, la bella Caracas, la moderna urbe de rascacielos empinados, la capital del petróleo sudamericano, que atrae las miradas ávidas del mundo por su porvenir de riquezas, es, más aún que todo eso, una ciudad donde ha triunfado Jesús Hostia en los Congresos Eucarísticos celebrados no ha mucho en sus amplias avenidas empavesadas. “Ciudad eucarísticas es en boca de Pío XII. Venezuela ha expuesto al mundo en 1956 la bella cosecha en que se ha convertido aquella semilla plantada con manos piadosas, hace algo más de cuatro siglos, por los primeros conquistadores. A pesar de las condiciones adversas en que se ha desarrollado, en ciertos periodos de su expansión, la planta sigue produciendo sazonados frutos, esperanza de tiempos aún mejores.
“Ha correspondido esta vez a la insigne Caracas el honor singular de procurar un marco digno a tan grandes solemnidades… Nos no olvidamos que el viejo “Santiago de León de Caracas”, la “Ciudad mariana” se merecía no menos este honor como ciudad eucarística, donde existe la “Adoración perpetua del Santísimo Sacramento” desde el año 1882, y precisamente en esa santa capilla, edificada sobre la primera ermita que un día erigió Diego de Losada. ¡Como si la pequeña semilla, al caer en tierra fértil, hubiera producido hoy el ciento por uno en esta maravillosa primavera!” (199).
(199). Diego Losada y Quiroga (+1569), fue uno de los primeros conquistadores que llegaron a tierras de Darién (Venezuela). Fundó la cuidad de Caracas (Santiago de León de Caracas).
(Radiomensaje al II Congreso Eucarístico Bolivariano, reunido en Caracas, 16-XII-1956) (200).
(200). Las naciones bolivarianas —llamadas así por haber formado parte antaño del imperio efímero forjado por Bolívar— son Venezuela, Colombia, Bolivia, Ecuador y Panamá.
Y como Caracas, Lima, Méjico, Buenos Aires y tantas otras villas americanas. Y como Venezuela, Colombia, Chile, Uruguay y las demás naciones beneficiarías de aquella expansión misionera.
¡Es que durante más de tres siglos las latitudes del Nuevo Mundo participaron de una corriente sustanciosa de devoción a la Hostia Santa, que penetraba la esencia de sus tierras vírgenes!
Guatemala, por ejemplo, la Guatemala colonial, era un país en cuya vida religiosa la devoción al Sacramento del Amor no era algo superficial. ¡No! Guatemala tenía vida eucarística propia y profunda. Tanto es así, que sus hijos, ya en el siglo XVII, eran capaces de saber plasmar con el arte delicado de la orfebrería la tierna devoción que les animaba.
“Guatemala, sobre todo la Guatemala eucarística, cuya devoción al Santísimo Sacramento es la más arraigada en los pechos de sus hijos auténticos; la Guatemala que había llenado las iglesias de media América con los sagrarios, las custodias, los cálices y los copones salidos de las maravillosas manos de sus prodigiosos orfebres; la Guatemala que, en su capital, goza del insigne privilegio de la Adoración continua y sucesiva del Señor Sacramento expuesto en sus iglesias, no podía faltar y no ha faltado (en celebrar, como las otras naciones hispanoamericanas, su Congreso Eucarístico Nacional)”.
(Radiomensaje al I Congreso Eucarístico Nacional de Guatemala, 22-IV-1951.)
14 lunes Ene 2019
Posted Mostacicas
inDon Manuel
* La democracia es un camelo, como dicen en los «pueblos».
* San Juan de la Cruz, le dice a Jesús: «Tanto alcanzo de ti cuando de ti espero».
* Es importantísimo rectificar cuando nos equivocamos. No seamos tercos.
* Quien tiene por ideal político la democracia tiene un pastel mental indigesto.
* ¡Oiga! Que seguimos vivos y podemos seguir haciendo el bien. El Cielo nos espera.
* El Papa es el Vicario de Cristo. El Primado de la Iglesia. No un nuevo paradigma.
* San Pío X afirmó de los modernistas que «Ellos pervierten el concepto eterno de la verdad».