Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 29 enero, 2019

Amor de Cataluña (2)

29 martes Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Francisco Elías de Tejada

jesús divina misericordia y mundoVosotros, los que nacisteis aquí y cubrís vuestra existencia terrenal con apellidos engarzados en el solar del Principado, queréis a Cataluña con el cariño maternal de los fervores ancestrales, la queréis porque sí, sin otra razón que la ya sobrada razón de ser cosa entrañablemente vuestra, de sentiros los continuadores de la historia catalana. Yo, en cambio, amo a Cataluña con latidos de enamorado que se esposa. No la quiero porque sí, sino en fueros de admiraciones, en el asombro avasallador de los logros de su historia, en el hallazgo de que en La Tradición catalana se encuentran florones de verdad política y de gloria ideológica capaces de subyugar con rendidos afectos de esposo libremente enamorado.

Hace casi veinte años que escribí mi declaración de amor, de la cual no podré mientras viva borrar ni una tilde, porque los amores profundos del esposo son siempre por definición amores eternales: “Pocos pueblos -escribía yo enamorado de Cataluña en 1950, en mi libro Las doctrinas políticas en la Cataluña medieval- pueden ofrecer al lector un cuadro tan sugestivo y apasionante, tan rico, multiforme y espléndido. Las palabras del maestro Menéndez y Pelayo, «nadie quitará a la lengua catalana la gloria de haber servido la primera para la especulación metafísica», pudieran trasladarse al ámbito de la historia del pensamiento político sin forzar un ápice los alcances de la frase. Que en catalán habló por vez primera la idea de la libertad moderna por boca de Eiximenis, catalana fue aquella legión de juristas que trazó la primera doctrina con raíces sociológicas de una monarquía limitada, de Cataluña surgió con Ramón Llull y con San Ramón de Penyafort la idea de misión que sustituye a la de cruzada superándola en el cerrado respeto a la dignidad humana; y el Principado es la patria aborigen de ese «selfgovernment» que hoy se quiere presentar por los anglosajones como la feliz alianza que sintetiza el imperialismo con la libertad política».

A esa declaración de amores fui correspondido con creces en el regalo de tantas magníficas visiones como son los tornasolados riquísimos reflejos que exornan al pensamiento catalán. En mis largas horas de trabajo fui perfilando la imagen cierta de una Cataluña paridora de ideas, madre de pueblos, señora del Mediterráneo, imperial y cristiana, españolísima y peculiar, la estampa de la Cataluña que idolatro. Con este amor yo participo de los encantos de esta Cataluña mía, porque todo enamorado participa con el título que le dan los fuegos de sus quereres en las bellezas de la mujer que ama. Decidme ahora si en mi corazón no laten títulos para sentirme tan catalán como vosotros.

(VERBO)

Modestia y moda (2)

29 martes Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

La moda, reina voluble

virgen maría niña y santa anaLa moda es voluble por naturaleza. El hombre, y más la mujer, buscan la variedad. De lo contrario, nadie se fijaría en ella. Si la vieran vestida siempre de la misma manera se cansarían de mirarla. La uniformidad en todas las cosas aburre. Por eso los escaparates se cambian con frecuencia.

Tratándose de la moda en el vestir, entra en juego otro elemento importantísimo. Están interesados en el cambio miles, millones de personas: los modistos y modistas, los fabricantes de adornos y tejidos, los comerciantes. Cambian los gustos y cambia la moda. Si cogéis una historia de la moda, cada página os arrancará una sonrisa. Parece un álbum de caricaturas. Sombreros de todos los tamaños y de figuras estrambóticas. Peinados de las formas más extrañas. Vestidos en que la imaginación parece haber agotado los recursos más absurdos. ¿Quién no sonríe ante las pobres mujeres de los siglos XVII y XVIII que transportan sobre sí el andamiaje de verdugados, miriñaques y polisones? Eso, que a nosotros se nos antoja ridículo, constituía entonces el refinamiento de la elegancia.

Las mujeres, que a un siglo de distancia mueven a compasión, en su tiempo fueron blanco de los ditirambos de enamorados y de poetas. Correrán los años y los vestidos de hoy pasarán a ocupar un rincón en los museos de antigüedades y llenarán una página más en la historia pintoresca de la moda. Las generaciones se ríen unas de otras.

Pudiera decirse que la moda sufre continuas derrotas; pero avanza triunfante por el mundo. Las modas desaparecen vencidas; pero otra moda levanta su trono sobre el sepulcro de su antecesora. La moda siempre reina triunfante. Sigue las vicisitudes de los estilos.

Los estilos cambian; pero un estilo siempre está en su edad de oro. La moda en el vestir se acomoda al estilo en el arte. Mejor dicho, es una manifestación del estilo imperante. Las características del estilo en las artes se reflejan en la indumentaria del hombre. Se da la razón: el espíritu de hombre, influenciado por el escenario donde actúa, acaba por adoptar una indumentaria en consonancia con la decoración del escenario. Una mirada rápida a los principales estilos y a los vestidos de la época correspondiente, ponen de manifiesto el hecho.

Semillicas 174

29 martes Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ Deja un comentario

Padre Cano, m.C.R.

virgen maría y jesús acostado* La democracia se «anima» a sí misma. De ciudadanos hace «animalicos».

* Libertad es vivir en la verdad haciendo siempre el bien, no lo que me parece bien.

* La democracia moderna liberal ha quitado a los pueblos su auténtica representabilidad política.

* Parece ser que el Nuevo orden mundial será un rebaño de hedonistas, un hormiguero de atontolinados.

* Debemos conservar las tradiciones de nuestros padres; defender los principios naturales y sobrenaturales.

* ¿No nos merecemos lo que está sucediendo? Dios lo ordena todo para la santificación y salvación de las almas.

* A veces, no sabemos olvidar las injurias que nos hacen, ese amor propio debemos vencerlo siendo más humildes.

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (81)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...