Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 6 enero, 2019

El valor de la Santa Misa (XVI)

06 domingo Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Santa CenaCon cada Misa oída o mandada a celebrar, disminuyes tu Purgatorio. En la hora de la muerte las misas a las cuales has asistido devotamente, formarán tu más grande consuelo. Cada Misa te procura un grado más alto de gloria en el Ciclo. En ella recibes la bendición del sacerdote, que el Señor ratifica en el Cielo y quedan bendecidos tus negocios e intereses personales.

Sintonía con la Jerarquía 158

06 domingo Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa Francisco

Epifania del Señor DiosEl apóstol, el enviado que lleva el anuncio de Jesucristo, lo hace a condición de poner en juego su vida, su tiempo, sus intereses, su carne. Hay un dicho castellano: «poner toda la carne en el asador». El viaje del anuncio -arriesgando la vida, jugándose la vida, la carne- solo tiene billete de ida, no de vuelta. Volver es apostasía. Anuncio a Jesucristo con el ejemplo, y ejemplo quiere decir jugarse la vida. Lo que digo lo hago. La palabra, para ser anuncio, debe ser testimonio. Es un escándalo esos cristianos que dicen serlo y luego viven como paganos, como no creyentes, como si no tuviesen fe. Seamos coherentes con la palabra y la vida: eso se llama testimonio.

Cardenal Carlos Osoro Sierra

Encontraos con ellos, poneos a su lado, estad de su parte, llenadles el cántaro que llevan del mismo Amor del que vosotros vivís. Ya veréis la reacción: marcharán a anunciar, como la samaritana del Evangelio, que han encontrado a alguien diferente que les llena el corazón, les sienta a su mesa, se ocupa y preocupa de ellos. Y no sois vosotros, es a quien transparentáis con vuestra vida: Jesucristo. Os propongo que recemos por los consagrados y por las vocaciones, al mismo tiempo que, para esta Jornada Mundial de la Vida Consagrada, invito a los consagrados a vivir tres compromisos.

Cardenal Robert Sarah

Si les hablo de esta manera, es porque, en mi corazón sacerdotal y pastoral, siento compasión por tantas almas caprichosas, perdidas, tristes, preocupadas y solas. ¿Quién los llevará a la luz? ¿Quién les mostrará el camino a la verdad, el único camino verdadero de libertad que es el de la Cruz? ¿Vamos a dejar que las almas sean entregadas al error, al nihilismo sin esperanza, o al islamismo agresivo? Debemos proclamar al mundo que nuestra esperanza tiene un nombre: ¡Jesucristo, el único Salvador del mundo y de la humanidad! ¡Ya no podemos estar en silencio!

Cardenal Carlo Caffarra

Mis queridos catecúmenos, el bautismo que recibiréis no os sacará de la mentalidad del mundo. Deberéis tener siempre mucho cuidado para no adaptaros a ella, renovando continuamente vuestra mente en la escucha de la palabra de Dios que os enseña la Iglesia. Nutríos diariamente con ella; sed siempre dóciles y fieles al Magisterio de la Iglesia y estaréis libres de todo conformismo. Pero además de la mentalidad de este siglo, hay otro que os impide «mirar como mira el Señor»: Satanás. Él es el padre de la mentira y toda su acción en vosotros es haceros vivir en la mentira: en la mentira acerca del sentido de vuestra vida, el valor de vuestra persona, las relaciones con los demás; en resumen, todo.

Obispo Emérito Felipe Arizmendi Esquiel

“Vemos con gratitud a Dios que su pueblo valora la persona y el trabajo de los presbíteros, que en la riqueza ministerial de toda la comunidad cristiana, son los principales colaboradores del obispo en su misión de enseñar, santificar y guiar a la Iglesia. Son muchos los testimonios de presbíteros que lejos de los reflectores ejercen de manera callada, generosa y fiel su ministerio, muchas veces opacados por los escándalos provocados por los mismos ministros que se apartan de su verdadera misión. A lo largo de la historia de nuestros pueblos han sido fundamentales para su progreso la presencia y la acción de los presbíteros, muchos de ellos dejando y marcando de manera indeleble su vida, en campos como la cultura, el desarrollo humano, el deporte, etc., pero de manera especial en el conocimiento y vivencia de su fe»

Obispo Juan Antonio Reig Pla

Por mi parte me considero honrado al permitirme escribir estas líneas, convencido también de que no hay verdadero progreso para el hombre sin el anuncio de la verdad de la sexualidad humana que hemos conocido con la luz de la razón, la fe en Cristo y la enseñanza de la Iglesia. Verdaderamente, como dice el Concilio Vaticano II, es el Verbo encarnado quien revela al hombre el misterio del hombre y le descubre la sublimidad de su vocación al amor y al don de sí mismo a los demás. (Cf. Gaudium et spes, 22-23).

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (75)

Qué hace, en ese caso, el historiador? Examinando de nuevo los documentos, ya los que se hallan en los Sagrados Libros, ya los sacados de dondequiera, teje con ellos un catálogo de las singulares necesidades que, perteneciendo, ora al dogma, ora al culto sagrado, o bien a otras cosas, se verificaron sucesivamente en la Iglesia. Una vez terminado el catálogo, lo entrega al crítico. Y éste pone mano en los documentos destinados a la historia de la fe, y los distribuye de edad en edad, de forma que cada uno responda al catálogo, guiado siempre por aquel principio, de que la necesidad precede al hecho y el hecho a la narración.

La voz de los Santos 152

06 domingo Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in La voz de los santos

≈ Deja un comentario

Rosa

Santa María Josefa Rosselló.jpg«Tu corazón a Dios y tus manos al trabajo».
Santa María Josefa Rosselló

«¿Qué tenéis que hacer para tener vida? Ante todo, rezad para sentiros animadas todos los días y llevar la cruz que el Señor os ha asignado».
Beato Felipe Rinaldi

«Callar y sufrir, y llevar el peso que las cosas de gobierno traen consigo, como sierva de la casa de Dios».
Beata María Ángela Astorch

«Cuanto más se ama, mejor se ora».
Beato Charles de Foucauld

«Se me parte el corazón de dolor, cuando considero hay quien ofenda a mi Dios; y diera mil vidas para sacar una alma de pecado».
Beato Bernardo Francisco Hoyos

«Pensar y hacer; no solo soñar».
Beato Santiago Alberione

«Voy en seguida».
Beata María Anna Sala

Dominicas 93

06 domingo Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Dominicas

≈ Deja un comentario

El Párroco

Adoración de los reyes al Niño Jesús* Quién no tiene fe no puede agradar a Dios. Hace siglos que la Iglesia lo enseña así: «La fe es el fundamento y la raíz de toda justificación, sin la cual es imposible agradar a Dios» (Concilio de Trento).

* Fuera problemas, estamos en las manos de Dios. Santo Tomás de Aquino, nos recuerda: «El que tiene esperanza espera conseguir a Dios y espera obtener por  Él todas las cosas necesarias, por arduas que sean y esperan superar todos los males por difíciles que se presenten».

* «¡Mis tres metas fundamentales serían reunir la población mundial a unos 100 millones de habitantes, destruir el tejido industrial y ver tierras vírgenes, con su dotación completa de espacios regresando en todo el mundo» (Dave Foreman: cofundador de Earth First!» ¿Están preparando la primera guerra nuclear?

* Impulsado por la ira y el miedo. Herodes mandó matar a niños inocentes en Belén. Hoy, políticos democratistas, por miedo a perder votos apoyan leyes abortivas satánicas que permiten asesinar a millones de niños y niñas inocentes en clínicas científicas.

  * San Pablo VI nos explica la oración: «Vemos que la oración depende del sentido de la presencia de Dios, que conseguimos presentar en nuestro espíritu, bien por la contemplación de la naturaleza, bien por una cierta elevación conceptual, bien por un acto de fe; nuestra actitud es como la de un ciego que no ve, pero sabe que tiene ante sí a un Ser real, personal, infinito, vivo, que observaba, escucha y ama al que ora».

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (81)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...