Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 21 enero, 2019

«Mi Corazón es como un Libro abierto» (12)

21 lunes Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Nuestra Señora y el Divino Niño

maría y niño jesúsCuando me preparaba para comulgar pedí a la Virgen que me diera a su Hijo. Entonces la vi vestida con una túnica rosa muy pálido y lo mismo el velo. Estaba en pie y tenía en su brazo derecho al Niño, tapadito con un lienzo blanco, pero no se le veía la cabecita ni nada. Me dijo, tan buena y tan Madre como siempre:

«Mira, hija querida: te traigo a Jesús”. Y al decir esto, me lo ha descubierto. «Colócale muy adentro en el fondo de tu corazón, porque tiene mucho frío: tú al menos ámale mucho y le darás calor; ¡te ama tanto y es tan bueno! Que Él solo sea el Rey de tu corazón».

Entonces Jesús con vocecita muy tierna como de niño pequeño le dijo: «Madre: he pedido a Josefa me haga una túnica adornada con muchas almas. ¡Son tantas las que huyen de Mí!»

Entonces Nuestra Señora volviéndose a mí repuso: «Sí, dale almas, hija mía, no consientas que se alejen de Él. ¡Mira que va a llorar! Te quiere pequeña, muy pequeña… Tanto, que puedes colocarte aquí».

Y señalaba el huequecito que quedaba entre su Corazón y el Niño.

Decía esto sonriendo y el Niño la miraba y también sonreía.

«¡Si supieras lo bien que estarías…!», añadió la Virgen. Y Jesús moviendo los bracitos para atraerme: «Pruébalo y verás».

Prometí obedecerle, y, como empezase a cubrir al Niño para irse, le pedí permiso para besarle los pies.

Me lo concedió y, mientras los besaba, el Niño con su manita me acariciaba con suavidad indecible. Después besé la mano de la Virgen.

«Adiós, hija, me dijo: no te olvides de la túnica de mi Hijito. Dale calor y dale almas».

Y se fueron los dos.

Hispanoamérica. La verdad 102

21 lunes Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Sentido misionero de la conquista y colonización de América (22)

Devoción eucarística de los fundadores de las Américas

consagración salutaris hostiaY si la vigorosa devoción al Santísimo forma el legado común de toda la Hispanidad, ¿qué decir del Perú, “uno de los más claros retoños del recio y catolicísimo tronco hispánicos”, según el mismo Pío XII?

El antiguo imperio de los incas fue, sin duda, con Méjico, el país donde la civilización hispanoamericana echó más profundas raíces. Sus arcaicas regiones fueron las más y mejor asimiladas por la cultura y la sangre española. De tal manera que el Virreinato de Lima se convirtió pronto en el centro de la civilización de América del Sur. Y por eso, en Perú se conservan los más grandiosos monumentos y los restos más preciados de aquella época, huellas tangibles de la planta civilizadora de España.

Debido a esta primogenitura espiritual y cultural de la antigua Nueva Castilla, la piedad eucarística, base auténtica de toda la obra colonizadora española, es tradicional y está particularmente arraigada en el alma peruana.

“Para ser fiel a tan honrosa misión (foco de civilización y de fe), el Perú tenía que ser una nación eucarística; y de que lo es nos dan testimonió sus antiquísimas cofradías del Santísimo Sacramento, alguna de las cuales va unida al nombre del mismo Pizarro; sus antiquísimas procesiones del Corpus Christi, que llegaron a emular a las de la misma Toledo; la jaculatoria “Alabado sea el Santísimo Sacramento”, que se ve grabada en las fachadas de sus casas; la devoción de las Cuarenta Horas, implantada ya ahí desde 1816; y la piedad con que los buenos peruanos se descubrían por las calles y rezaban el Credo al oír la campana de la iglesia matriz, que anunciaba la elevación del Señor”.

(Radiomensaje al Congreso Eucarístico y Mariano Nacional del Perú, 12-XII-1954.)

Pío XII ha mentado algunos países determinados, conforme las coyunturas se presentaban. Pero lo que ha dicho de Guatemala y del Perú, tiene su valor correlativo en toda la geografía de América, pues toda ella se nutrió, después de venir a la vida cristiana, con el Pan de los Ángeles, que le administraban los misioneros.

Prueba de que el alma de Hispanoamérica se forjó al calor del Sagrario es que ha sabido vibrar de entusiasmo al pasear triunfante por sus ciudades el Santísimo Sacramento, durante los numerosos Congresos Eucarísticos celebrados estos últimos años en aquellas tierras. Estas concentraciones—elocuente resultado de cuatro siglos de civilización cristiana—manifiestan al mundo que el alma católica de América no ha muerto; a pesar de los problemas que la falta de clero plantea hoy al Catolicismo en un mundo que se multiplica en proporciones sorprendentes, las virtudes fundamentales están hondamente arraigadas en sus fibras más íntimas, y sólo esperan el cuidado de nuevos y suficientes obreros evangélicos, y un orden social y político más sano, para crecer y producir infinitos frutos.

Al gran Pontífice Pío XII no le pasó desapercibida esta significativa abundancia de Congresos Eucarísticos americanos que como oasis de paz y de gracia en un mundo desecado por la crueldad y el egoísmo, han atraído la atención del orbe católico sobre un continente que se abre a la esperanza.

“De los grandes Congresos (Eucarísticos) internacionales—y como natural preparación y complemento—surgiría en seguida la idea de los Congresos Nacionales, que precisamente en vuestra América española, como correspondía a la robusta fe y a la sólida piedad de la católica comunidad hispánica, ha mostrado una asombrosa fecundidad: Chile, San Salvador, Argentina, Cuba, Bolivia, Ecuador y Perú—para no salirnos de los principales en estos diez últimos años—-han sido los dignos escenarios de tan estupendos triunfos”.

(Radiomensaje al I Congreso. Eucarístico Nacional de Guatemala, 12-IV-1951).

Mostacicas 103

21 lunes Ene 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

santa inés con obeja - virgen y mártir* Pidamos al Señor que le amemos en el prójimo.

* La libertad verdadera, la trajo Cristo al mundo.

* La más alta expresión del amor humano es la amistad.

* El cumplimiento de nuestros deberes fortalece nuestra libertad.

* Las llamadas libertades políticas son impuestas por los partidos políticos.

* No. No se trata de encuentros y de culturas, se trata de la salvación de las almas.

* El Católico quiere a todos sin preferencias, ni restricciones. Los ama por amor a Dios.

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (81)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...