Pablo
Fundamento de lo bueno y lo malo
Entender la conciencia como el fundamento de lo bueno y lo malo, como aquello que nos exime de las leyes universales, es su más grande perversión. (Pedro del Rio de Murtinho – CRISTIANDAD)
Abandono de la confesión
Entre las manifestaciones de esta caída de la práctica religiosa cabe destacar de manera particular el abandono de la confesión y el silencio de la predicación escatológica, es decir de los Novísimos o fines últimos del hombre. Lo segundo explica lo primero: ¿por qué confesar los propios pecados si el Paraíso y el Infierno no son ya realidades sino símbolos, metáforas, véase mitos sobre los cuales no conviene entretenerse mucho en las homilías? (Custodio Ballester Bielsa, pbro.)
La Madre que nos hace renovar
La Madre que nos hace renovar el esquema mental para ir a Cristo. La Madre que nos hace renovar el esquema mental de los legítimos fueros de la razón humana, de la inteligencia maravillosa del Ser y de la Verdad, de la humilde grandeza que nos permite penetrar en el misterio de la Revelación, a través de la filosofía perenne de santo Tomás y del magisterio eclesiástico. (José Ricart Torrens, Pbro. – AVE MARÍA)
La ideología de género
La ideología de género es sin duda una de las mayores aberraciones de nuestro tiempo y uno de los síntomas de decadencia de nuestra civilización, que quiere corromper a las futuras generaciones. Es algo monstruoso que no sólo atenta contra la Ley de Dios sino contra la propia razón. Una ideología perversa que obedece a un plan bien trazado para dinamitar la moral católica y al propio hombre. Es bueno que los católicos conozcamos en profundidad una de las mayores amenazas para nuestros hijos. (Javier Navascués entrevista al P. Álvaro Sánchez Rueda – AHORA-INFORMACIÓN)
El padre Solá habla del demonio (29)
En un caso en que explicaba yo esto me decía un parapsicólogo: Bueno, esto se puede dar. -A ver, ¿cómo lo explican esto en parapsicología? -Mire sí, es difícil, es difícil, pero podría ser… qué se yo… una persona que tiene unas cualidades especiales, que pasa por delante de una casa que enseñan idiomas y se le quedan los idiomas. “¿Lo aceptará alguien, esto?” Otro me dijo. «Pues mire, puede ser muy bien que en sus antepasados hubiese uno que sabía muchas lenguas y un gen que ha heredado y tiene esto, el don de lenguas, digámoslo así”. ¿Pero Ustedes se lo creen esto? ¿Se lo pueden creer, esto? (P. Francisco de Paula Solá S.J.)
Pudor y castidad (113)
Es significativo que la Iglesia, en su disciplina tradicional, ha unido normalmente la obligación de las Horas litúrgicas con la profesión del celibato y la virginidad. Según la norma de San Pedro, los que han sido elegidos por Cristo para la vida apostólica, en calidad de compañeros y colaboradores, deben “dedicarse a la oración y al ministerio de la palabra” (Hch 6,4; cf Mc 3, 14). El celibato es seguimiento e imitación de Cristo. Quienes lo viven “Siguen al Cordero adondequiera que vaya” (Ap. 14, 4), esto es, se configuran a él y a su modo de vida en todo. (José María Iraburu)
El ser servicial es fruto del amor
Entre las enseñanzas del Maestro se distingue la siguiente: “El que quiera llegar a ser grande, debe hacerse servidor de todos, y el que desee ser el primero deberá ser el último” (Mt 20, 26). Todo indica que el servicio es fruto del amor; un amor que une al Padre, al Hijo y a los hermanos, en el mismo Espíritu. (Ángela Cabrera – VIDA SOBRENATURAL)
Apariciones de la Virgen
De las 2400 apariciones de la Virgen documentadas por los historiadores, sólo una pequeñísima parte ha sido oficialmente reconocida por la Iglesia. Entre ella, destacan Guadalupe en México, Lourdes en Francia, Fátima en Portugal, Zeitoun en Egipto o Kibeho en Ruanda. Las apariciones marianas no son un dogma de fe -ningún cristiano está obligado a creer en ellas-, pero alimentan de hecho una piedad popular que atraviesa los siglos y las fronteras. (Jean Sévillia)