Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 20 julio, 2022

El nacimiento de la España moderna 75

20 miércoles Jul 2022

Posted by manuelmartinezcano in El nacimiento de la España moderna

≈ Deja un comentario

JEAN DUMONT, Historiador francés

ISABEL LA CATÓLICA, LA GRAN CRISTIANA OLVIDADA

LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA, ¿PATINAZO O PLAN ORGANIZADO? (V)

Contra la Iglesia: lo nunca visto

Es que esta primera Revolución, presuntamente tan antiaristocrática, que enriquece tan masivamente a la nobleza y la mantiene en lugar dominante, en el mismo momento y, al contrario, despoja completamente y destroza o saquea a la Iglesia. La supresión del diezmo, este impuesto de origen bíblico que permitía a la Iglesia costear los gastos del culto y la asistencia social, fue decretada desde agosto de 1789. La usurpación de los bienes de la Iglesia fue decretada en noviembre de 1789. Los bienes de la nobleza, por el contrario, son absolutamente respetados por la ley. Lo que hizo, como decía un testigo de la época, el también inglés Edmund Burke, que, para la Revolución, desde 1789, “los bienes del duque de La Rochefoucauld son más sagrados que los del cardenal de La Rochefoucauld”, su sobrino, arzobispo de Rouen, que son embargados. Desde 1789, todavía, en octubre, la Revolución suspende la emisión de votos religiosos, como si esto fuera una primera urgencia nacional (la nueva Constitución aún no había sido redactada y el rey gobierna todavía en su Consejo), y desde enero de 1790 la Revolución abolió los citados votos y suprimió todas las órdenes religiosas.

  Tras esto, desde julio de 1790, la Revolución desmantela la Iglesia secular, la pone en manos del electorado político y la separa de Roma por medio de la Constitución civil del clero. De esta Constitución civil Jaurés ha escrito en su Historia socialista de la Revolución francesa que era «un acto de laicidad más atrevido que la separación de la Iglesia y el Estado, ya que, por la separación de la Iglesia y el Estado, solamente se laiciza el Estado», mientras que, por su Constitución civil del clero, la Revolución laiciza también la Iglesia. Seis meses más tarde, en 1791, la casi totalidad del episcopado legítimo tendrá que dejar sus diócesis y exiliarse, en un éxodo forzado nunca visto en Francia ni en ningún otro país de Europa. Dieciocho meses más tarde, en 1792, se decretará la deportación fuera de Francia de los sacerdotes refractarios a la Constitución civil, la gran mayoría del clero (448 sacerdotes sobre 545 en la diócesis de Boulogne), éxodo forzado tampoco visto nunca en Francia o en otro país de Europa. Los que contravinieron esta deportación fueron enviados a los Auschwitz de los pontones de Rochefort, o de la Guayana, de donde muy pocos regresarán, o fueron guillotinados o fusilados.

En este momento, por el contrario, desde e] decreto del 9 de noviembre de 1791, la Revolución prohibió emigrar a la nobleza. De este modo, mediante la deportación, la Revolución obliga a los sacerdotes fieles a abandonar su patria, lo cual no permite a la nobleza para mantenerla a su lado. Y, de hecho, la nobleza, tranquila y enriquecida en sus castillos o mansiones y presente en todas las instituciones, no emigra ni emigrará más que en una porción muy pequeña: solamente 16.000 nobles emigrantes durante toda la Revolución, de los 400.000 nobles existentes en 1789, según el cómputo de Donald Greer.

Miguicas 321

20 miércoles Jul 2022

Posted by manuelmartinezcano in Miguicas

≈ Deja un comentario

SAN APOLINAR, obispo y mártir

Padre Martínez m.C.R.

* Carece de sentido común reunirse para dar opiniones y más opiniones. Si no se busca la verdad, es tiempo perdido. Teatrillo.

* “La esposa es la flor en la familia con la claridad de su mirada y con el fuego de su palabra, mirada que penetra hasta el fondo del alma” (Pío XII).

* Dios nos da la vida temporal para vivir eternamente felices en el Cielo. No olvidemos: hay infierno.

* “Queremos responder, con la publicación de este trabajo, a aquella aspiración profunda de nuestro Instituto: La pasión de la verdad, de toda la verdad, hasta sus últimas derivaciones, en el terreno histórico” (Pío XII).

* Diez días después de la Ascensión del Señor a los Cielos, vino el Espíritu Santo sobre los apóstoles: “Llegado el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del Cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban.

* Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que dividiéndose se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.  

* Había en Jerusalén judíos que allí residían, hombres piadosos, venidos de todas las naciones que hay bajo el Cielo. Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírles hablar a cada uno en su propia lengua.

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.170)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (253)
  • Cosicas (95)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (253)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (252)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (253)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (253)
  • Santos (111)
  • Semillicas (253)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...